Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

Sigue la Alerta Máxima en el Tolima por lluvias

Sigue la Alerta Máxima en el Tolima por lluvias

Las lluvias que se han presentado en el departamento han ocasionado afectaciones en los diferentes municipios de la región, los cuales han requerido intervención de los diferentes Comités Municipales de Gestión del Riesgo, además de la intervención del gobierno departamental y el respectivo apoyo para mitigar los daños registrados en cada localidad.

 

Estas son algunas de las emergencias que se han registrado en las últimas horas en el departamento:

 

Planadas

 

El consejo municipal de Gestión de riesgo declaró "Calamidad pública" por las afectaciones causadas por las lluvias. La problemática qué más preocupa al municipio es el deslizamiento de tierra que se está presentando el lugar de disposición de residuos sólidos.

 

Honda

 

A las 10:55 am de hoy el río Magdalena estaba llegando a los límites de la cota de inundación. Se registró Alerta Roja determinando la evacuación de 40 familias aproximadamente. En la localidad también declarada la "Calamidad pública" por impactos de la temporada de Lluvias.

 

Ortega

 

Las lluvias han aumentado los caudales de ríos y quebradas del municipio hoy en el resguardo "la Zortija", se observó cómo las obras de mitigación hechas por Cortolima con mano de obra de las comunidades evitaron mayores impactos por el aumento del caudal del río Tetuán. Creciente que afectó algunas vías de la localidad.

 

Saldaña

 

Durante este viernes el río Saldaña presentó una creciente súbita encontrándose a un metro de desbordamiento por lo que de manera preventiva el municipio de Saldaña declara alerta roja  teniendo en cuenta que Usosaldaña declaró alerta naranja, según los niveles del río los cuales son 3 18, 40 cuando la cota normal es de 3 14, 40, aunque en horas de la tarde el nivel bajó a 3 18, 30 los organismos de socorro y el Comité Municipal de Gestión del Riesgo siguen atentos para atender cualquier emergencia especialmente en la zona,  para revisar una posible evacuación de los habitantes de los barrios 29 de julio y 12 de octubre teniendo en cuenta la situación presentada.

 

San Antonio

 

La quebrada Guadualito del municipio de San Antonio límites entre Playarrica y Rovira presenta creciente súbita y desbordamiento por lo que se solicita a la comunidad estar atentos ante esta emergencia.

 

Aparte de los organismos de socorro de estos municipios y a nivel departamental, entidades como Cortolima seguirán brindando apoyo de carácter técnico y jurídico a los municipios a través de los Consejos Municipales y Departamentales de Gestión del Riesgo.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados