Actualidad
Se siguen presentando emergencias viales por lluvias en zonas rurales de Ibagué

Operarios e ingenieros de la Secretaría de Desarrollo Rural continúan trabajando hasta altas horas de la noche para garantizar la movilidad y seguridad del sector campesino. La administración Municipal ha adelantado labores en 14 vías colapsadas o con taponamientos en el sector agropecuario de Ibagué, debido a las fuertes precipitaciones.
“Cabe resaltar que hemos atendido de manera oportuna muchas de las eventualidades que se han presentado, estuvimos todo el fin de semana y en los días siguientes, atendiendo derrumbes en China Alta, San Cayetano, en el sector El Salón, en la vereda El Gallo, Las Animas, Laureles”, destacó César Picón, secretario de Desarrollo Rural.
Y agregó, “estamos atendiendo con los recursos que tenemos, todos los taponamientos que nos han sido posibles y esperamos que aunando esfuerzos con otras entidades, podamos atender de una manera más oportuna este tipo de emergencias, dándole la posibilidad de movilidad y de transporte de alimento a todos nuestros campesinos”.
Recomendaciones
El Secretario de Desarrollo Rural y Medio Ambiente hizo las siguientes recomendaciones, teniendo en cuenta que la temporada invernal se extenderá hasta el mes de mayo.
- Mantener en la medida de lo posible limpias cunetas y sistemas de alcantarillado, para que las aguas no generen mayores afectaciones.
- Tener precaución a la hora de transitar quebradas o ríos.
- En lo posible no transportarse cuando se presenten fuertes precipitaciones, ya que se pueden generar remociones en masa y caída de árboles o rocas.
El jefe de la cartera agropecuaria puntualizó que la administración de Guillermo Alfonso Jaramillo, se encuentra en ‘acuartelamiento de primer grado’ para atender con todo su equipo las necesidades campesinas que también reportan pérdida de cultivos.
“Hemos estado hasta altas horas de la noche, domingos, lunes festivo atendiendo todos los llamados que nos ha hecho la comunidad, esperamos como ya lo hemos dicho que a través de recursos propios y de otras entidades podamos atender todas estas emergencias de ola invernal, que irá según el Ideam hasta el mayo, por eso esperamos que en lo que resta de marzo y abril podamos tener las suficientes capacidades para evitar mayores contratiempos en la vida de nuestros campesinos”, sentenció.
Audio César Picón, Secretario de Desarrollo Rural y Agropecuario:


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771