Actualidad
Se han sembrado más de 2.500 árboles en quebrada Hato de la Virgen de Ibagué

La Administración Municipal ha sembrado más de 2 mil árboles nativos, ha recolectado más de 80 toneladas de residuos sólidos en 10 jornadas de limpieza y ha adelantado más de 80 talleres de Educación en Cultura Ambiental.
Con la más reciente siembra de 150 árboles alrededor de la microcuenca urbana Hato de la Virgen, la Secretaría de Desarrollo Rural y Medio Ambiente alcanzó la cifra de 2 mil 500 individuos plantados, en especies de Iguá matarraton, ocobo, chicalá, tulipán africano y urapán.
“La microcuenca urbana Hato de la Virgen, es muy importante ya que nace y muere dentro de la ciudad, brota en el barrio Versalles y termina su recorrido en el barrio Topacio, desembocando en el río Chipalo, con una longitud de más de 5 kilómetros atravesando las comunas 4, 5, 8 y 9, transitando por 30 barrios ibaguereños”, indicó Ruth del Pilar Rubio Hernández, ingeniera agrónoma del Grupo de Preservación del Ambiente.
Con la llegada de la presente Administración Municipal se ha adelantado una intervención integral en este afluente Ibaguereño, atendiendo el Plan de Manejo Socio Ambiental del Hato de la Virgen, emanado en el mes de enero de 2016.
“Debido a la mala actuación del hombre tenemos problemas de vertimientos de residuos sólidos y líquidos, problemas de deforestación y de ocupación de su cauce”, aseveró Hernández.
Gracias a un trabajo interinstitucional se ha logrado mejorar el entorno para las familias de vertebrados e invertebrados que tenían pocas posibilidades de establecerse en este ecosistema.
“Lo que realmente nos interesa es que la comunidad se involucre y adquiera una sensibilización y conciencia ambiental, que se apropien de su entorno, las personas nos han acompañado y la mayoría quiere mejorar su calidad de vida y propender por un ambiente sano, ya que ellos están viviendo en este sector y son los directamente afectados”, puntualizó la funcionaria.
La Alcaldía de Ibagué ha ejecutado estabilizaciones de taludes en diferentes puntos neurálgicos y tiene como meta llegar a más de 4 mil 500 árboles sembrados antes de finalizar el mes de junio.
Audio: Ruth del Pilar Rubio Hernández, ingeniera agrónoma del Grupo de Preservación del Ambiente.


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771