Actualidad
Recomendaciones para no dormirse al volante

Conducir por varias horas puede tornarse algo peligroso si se encuentra estresado o cansado por no haber dormido lo suficiente. Los ataques de sueño son causa frecuente de numerosos accidentes al volante, ya que provocan una gran dificultad para mantener la atención. En estado de somnolencia, llevar una velocidad y un trayecto constante sobre la ruta se transforma en una tarea por demás complicada. En este artículo, junto a Comparaencasa.com, dejamos algunas recomendaciones que seguramente le servirán para evitar dormirse mientras conduce.
Descansar bien antes de conducir
Estar bien descansado es fundamental antes de emprender cualquier tipo de viaje. Lo mejor es organizar la salida con anticipación y así, tomarse el tiempo necesario para descansar lo suficiente. Se recomienda haber dormido al menos siete horas antes de partir. Es de vital importancia no salir a la ruta luego de una larga jornada de trabajo, ni viajar durante las horas en las que en general se duerme, ya que en esos momentos el cerebro está acostumbrado a que el cuerpo descanse. Un descanso largo y de calidad antes de partir evitará ataques de sueño y posibles situaciones peligrosas.
Mantener la hidratación
La hidratación del conductor es algo primordial, sobre todo en verano, ya que la falta de líquidos podría generar cansancios musculares y dolor de cabeza. Además, puede reducir la capacidad de atención al volante. Por eso, es importante que el conductor se hidrate antes de salir y se mantenga así durante todo el viaje. Puede hacerlo con agua u otros refrescos, y debe evitar las bebidas alcohólicas que pueden provocar pérdida de control y somnolencia. Cargar en el auto varias botellas con agua antes de partir es una manera de no olvidarlo y permitirá mantener la hidratación en todo el trayecto.
Combatir el aburrimiento
Algunos trayectos de las rutas y autopistas se vuelven muy monótonos, y conducir en ellos puede resultar un tanto aburrido o pesado. Para combatir esas sensaciones es recomendable: charlar con el copiloto, subir el volúmen de la radio o la música, e incluso, si lo desea, cantar en voz alta. Esto mantendrá al conductor activo y despierto, y evitará que le provoquen sueño estos fragmentos del recorrido.
Comer algo que requiera una masticación activa
Es recomendable masticar chicles, caramelos, trozos de manzana o cualquier fruta mientras se conduce. Lo importante es comer algo estimulante para los dientes, ya que así se consigue activar las papilas gustativas y mantenerse despierto y alerta. Los caramelos mentolados también son una buena opción, ya que la sensación fresca ayuda a despejarse.
No intentar vencer al sueño
Si bien estos consejos pueden ayudar a mantenernos despiertos, hay que saber hasta dónde es posible llegar. Si el conductor nota que está quedándose dormido, debe detener la marcha y descansar. Una pequeña siesta podría ayudar a despejarse antes de volver a emprender el viaje. No se debe confiar en las bebidas energizantes para mantenerse despierto y en caso de viajar con otras personas es fundamental hacer relevos para conducir, o que generen una conversación con el conductor para mantenerlo espabilado.
Colaboración: Julián Otero/LatinWords


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771