Actualidad
¿Quién se encarga del cuidado de los niños mientras las mujeres laboran?

El no disponer de opciones de cuidado de las niñas y niños menores, al momento de ausentarse del hogar, se puede convertir en un grave factor limitante para la participación económica de la pareja.
Esta necesidad puede impulsar a la pareja a acudir a opciones de cuidado como los niños mayores del hogar o a vecinos y amigos, que son riesgosas desde varios puntos de vista, incluidos el riesgo de abuso sexual. Por ello, establecer opciones adecuadas de cuidado es un elemento clave dentro de las políticas tendientes a incentivar la participación económica y otras formas de participación de los miembros de los hogares.
A nivel nacional la mayor proporción de las mujeres tiene que acudir a los abuelos, independientemente de su estado conyugal, pero esa frecuencia es mayor cuando son solteras (66.4%) y menor cuando las mujeres están en una relación (36.9%). En este último caso, ellas mismas asumen el cuidado (19.1%) o reparten la carga con su pareja (19.3%), otros parientes (10.4%) y por último con la niña mayor (4.9%). Aparte de los abuelos, las mujeres solteras tienen que acudir a otros parientes (16.9%), o llevar a los niños consigo (9.7%). Las mujeres actualmente en una relación, también en mayor proporción acuden a los abuelos (36.9%). Aparte de los abuelos (54.5%), las mujeres que alguna vez tuvieron una relación recurren más que las otras mujeres a vecinos o amigos (4.3%) y cuidado del ICBF (4.2%)
En el departamento del Tolima las mujeres acuden a los abuelos (38.4%) para el cuidado de los niños, en proporciones menores pero no con mucha diferencia (20.8%) lo lleva con ella, y el 15.9% lo deja con su padre.
Sorprende que en el departamento donde el ICBF tiene una buena presencia con guarderías donde se puede dejar los infantes solo 1.0% de la población entrevistada opte por esta alternativa


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771