Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

Qué recogió Cortolima en la tercera jornada de posconsumo

Qué recogió Cortolima en la tercera jornada de posconsumo

Estas fueron las cantidades de los objetos que más fueron recolectados para el día de hoy, comparados con la misma actividad en los años 2016 y 2017. 

 

2018

2017

2016

Llantas

200 unidades (2.400 Kilogramos)

150 unidades

2.436 kilogramos

Medicamentos humanos

109 kilogramos

18 kilogramos 

110 kilogramos

Medicamentos veterinarios

7 kilogramos

165 Kilogramos

18 kilogramos

Aceite de cocina

 

62 kilogramos

90 kilogramos 

30 kilogramos

Bombillas y Luminarias

251 kilogramos

350 kilogramos

893 kilogramos

Computadores, Periféricos y electrodomésticos 

10 toneladas (aproximadamente)

Más de 4 toneladas

760 kilogramos

Pilas

126 kilogramos

85 kilogramos

135 kilogramos

  

También se recibieron 1800 envases de plaguicidas de uso agrícola. 

 El éxito de esta actividad, por medio de la cual se podrá hacer una disposición correcta de los diferentes elementos, que serán enviados a diferentes puntos para ser desensamblados y separar las partes que pueden volver a la cadena productiva, de aquellas que ya terminan su ciclo; evitando que estos contaminen los ecosistemas, se debe a cada ciudadano que saco tiempo para acercarse y entregar esos elementos, así como las más de 63 entidades que se vincularon como el Instituto de Bienestar Familiar Colombiano, Hacienda Pajonales, Medicadiz, Unad, Triple AAA, entre otras comprometidas con el ambiente.

De igual manera se resalta la labor durante el proceso de los funcionarios del área de Producción más Limpia de Cortolima, la Secretaria de Ambiente y Gestión de Riesgo de la Gobernación del Tolima y la Alcaldía de Ibagué, como el de los representantes de todas las empresas operadoras CampoLimpio, LÚMINA, Corporación Punto Azul, SistemaVerde, APROVET y Recopila, Gaia Vitare, Biogras que serán las encargadas de realizar la separación y disposición de los diferentes elementos.  

Otros municipios donde se hizo la labor de socializar la jornada y donde los habitantes respondieron de forma positiva gracias a sus respectivas administraciones municipales fueron Coello, Guamo, Icononzo y Ambalema.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados