Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

Profanadores de iglesias en el Tolima siguen al acecho, previo a la llegada de Semana Santa

Profanadores de iglesias en el Tolima siguen al acecho, previo a la llegada de Semana Santa

A pocos días de la llegada de Semana Santa, se registra un aumento de casos de actos delincuenciales en contra de las iglesias en el departamento del Tolima, situación que preocupa a las autoridades y sobre todo a la comunidad católica.

 

Cada vez son más las iglesias católicas profanadas, y quienes las profanan, a menudo dejan claro que no se trató de un asunto de vandalismo perpetrado por adolescentes desadaptados, sino que más bien, dejan evidencia suficiente, para que sus actos efectivamente sean considerados lo que fueron: una profanación satánica.

 

Y es que al parecer, hurtarse el dinero de las limosnas y las monedas de las alcancías en los templos, así como copones, custodias y hasta las hostias, se ha convertido en una mala costumbre de los delincuentes, profanadores e incluso integrantes de sectas satánicas, que este año han intensificado ese tipo de sacrilegios.

 

Las iglesias más afectadas este año por las bandas satánicas o delincuenciales dedicadas a robos sacrilicos previo a la temporada de semana santa están en municipios como Cajamarca, Ibagué y Espinal, en donde los ladrones no han tenido ningún tipo de contemplación

 

Así quedó demostrado apenas la semana pasada, en donde ladrones, o más bien profanadores, que se revolvieron o camuflaron entre feligreses del municipio de Cajamarca, ingresaron a la Parroquia San Miguel Arcángel y se hurtaron las hostias y otros elementos que estaban en los copones.

 

Frente a este hecho, que se suma a otros que ya venían siendo denunciados en el departamento, Monseñor Flavio Calle Zapata señaló que, “se cometió un sacrilegio con las especies consagradas. Es por eso que debemos unirnos todos en un profundo acto de desagravio con el Señor, pidiendo que quienes han cometido tal acto reprochable se conviertan”.

Debido a esto, se mantuvo cerrada la iglesia y no doblaron las campanas ni se oficiaron misas hasta que efectivamente el pasado sábado monseñor ofreció el acto litúrgico de desagravio. El hecho fue uno más de por los menos tres sacrilegios cometidos en los últimos días en iglesias del Tolima y que efectivamente estaría relacionado con la llegada de la Semana Santa.

 

Por otra parte, en Ibagué también se registró la semana pasada otro acto de profanación en una parroquia de la comuna 9, en donde delincuentes ingresaron al Centro de Atención Pastoral San Juan Evangelista, en el barrio Ciudad Luz y tras abrir un hueco en la reja, se hurtaron varios elementos. Al parecer con este sería el tercer hurto que se ha registrado en esa parroquia durante el último año.

Robaron

Según lo señalado por la encargada del recinto, los sujetos llegaron hasta un closet y después de violentarlo se llevaron un bafle y unos micrófonos. La mujer señaló que efectivamente esta es la tercera ocasión en el año en que son víctimas de hurto; la primera fue en enero cuando se llevaron las sillas que compraron en diciembre del año anterior. Posteriormente se llevaron el mercado que recolectaron con los feligreses.

 

Es de recordar que uno de los casos que más llamaron la atención en cuanto este tipo de profanaciones a iglesias de Ibagué, ocurrió años atrás en la parroquia El Carmen, cuando un desconocido pidió que lo confesara y posteriormente intimidó al sacerdote con un arma de fuego, llevándose alcancías y la billetera del párroco.

 

De igual manera, en el municipio de Espinal la situación no es diferente, según lo señaló el padre Antonio Heredia, de la parroquia El Señor de los Milagros, quien afirma que ya  perdió la cuenta de los robos que le han cometido a dicha iglesia.

El padre Heredia afirma que en los últimos años se han llevado hostias consagradas, biblias, dinero en efectivo, bombillos y hasta equipos de sonido; pero en el hurto más grave ocurrió hace poco más de dos años, cuando desconocidos violentaron una reja de protección del templo y se llevaron el sagrario con las hostias.

 

“Creemos que ese sacrilegio fue cometido por satánicos que vendieron los objetos sagrados en Bogotá”, señaló el sacerdote. Los objetos sagrados robados tienen más valor espiritual que material para la comunidad católica”, dijo el padre Heredia.

 

Otros casos

 

El año pasado se registró también un robo sacrílego en el Santuario Nacional Nuestra Señora del Carmen de Apicalá, el cual estremeció a los habitantes de dicha población, conocida por su turismo netamente religioso. Allí la comunidad católica notó como a la imagen de la Virgen del Carmen, conocida como ‘la morena milagrosa’, le hacían falta objetos de valor.

 

Jesús Antonio Carvajal, párroco en Carmen de Apicalá, señaló que esa vez fueron hurtadas 2 coronas de la Virgen, donadas en 1942 por orden del Papa Pío XII”, y agregó que se trataba de un Santuario de elevada importancia toda vez que fue elevado a Basílica por orden del Vaticano. No contentos con esto, los ladrones también se llevaron los rosarios y cetros de una imagen del Niño Jesús.

Resultado de imagen para Robo iglesias Tolima 2017

 

Igualmente, otro de los casos más llamativos ocurridos en el Tolima, se registró en Villahermosa, a finales del 2014, cuando delincuentes se hurtaron dos custodias de plata con baños de oro, así como 23 copones de plata, objetos que posteriormente fueron recuperados por la Policía.

 

Al parecer la víspera de Semana Santa sigue siendo una de las temporadas predilectas para los profanadores y delincuentes que dejan en el ambiente la percepción de que robar iglesias se volvió común y algo fácil. Igualmente se evidencia que en la mayoría de ilícitos han intervenido jóvenes y menores de edad dedicados al consumo de sustancias alucinógenas.

 

Frente a esta lamentable situación que pone en riesgo no solo la seguridad de las iglesias sino de los feligreses, tanto Monseñor Flavio Calle, como los sacerdotes de las diferentes parroquias del departamento, coincidieron que aparte de necesitar más acompañamiento por parte de las autoridades, se necesita oración para combatir la presencia de sectas satánicas y de delincuentes comunes que quieren sembrar el terror entre la comunidad católica del Tolima.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados