Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

Procuraduría General apeló decisión de la JEP que no permitió la extradición de Santrich

Procuraduría General apeló decisión de la JEP que no permitió la extradición de Santrich

La Procuraduría General de la Nación apeló inmediatamente la decisión de la Jurisdicción Especial para la Paz, que a través de la Sección de Revisión concedió el beneficio de la garantía de no extradición de Alias 'Jesús Santrich' (Seuxis Paucías Hernández Solarte).

Para el Ministerio Público, la competencia para continuar con el estudio de este caso le corresponde a la Corte Suprema de Justicia, dado que los hechos investigados ocurrieron con posterioridad a la firma del acuerdo de paz.

Puede leer: Pelea de los Verdes, reflejo de la anarquía política del Tolima

Este trámite se inició en abril de 2018, desde entonces la Procuraduría ha insistido en que la Sección de Revisión de la JEP, cuenta con los elementos probatorios suficientes para verificar la fecha de ocurrencia de los hechos, por los cuales 'Santrich' es solicitado en extradición por el Tribunal del Distrito Sur del Estado de Nueva York en los Estados Unidos, requisito indispensable para la concesión de la garantía de no extradición.

La Procuraduría ha sido enfática en que la acusación de la autoridad judicial extranjera contra 'Jesús Santrich' goza de presunción de legalidad; y que la valoración de las pruebas que reposan en la JEP debe orientarse a establecer si los hechos investigados ocurrieron con posterioridad a la firma del Acuerdo de Paz.

Le puede interesar: En manos de un cuestionado y polémico personaje, quedará la Dirección Ejecutiva de la rama Judicial en Ibagué

Insistirá el Ministerio Público que, de acuerdo con las reglas de procedimiento de la JEP y las normas ordinarias que regulan el trámite de extradición, el caso de 'Santrich' debe continuar su estudio ante la Corte Suprema de Justicia de Colombia, quien tendrá la decisión final sobre la situación jurídica del ex guerrillero; asimismo, reiteró la importancia de que se protejan y ponderen los derechos de las víctimas en los procedimientos que siguen.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados