Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

Piden reubicar o desalojar a más de 600 familias en el Cañón del Combeima

Piden reubicar o desalojar a más de 600 familias en el Cañón del Combeima

Cañón del Combeima, una de las zonas de Ibagué más azotadas en cada temporada invernal. 
 

En rueda de prensa la directora de la Corporación Autonóma Regional del Tolima (Cortolima), Olga Lucía Alfonso, amonestó a la Alcaldía de Ibagué por aparente negligencia para tener en cuenta el estudio de vulnerabilidad, amenazas y riesgos del Cañón del Combeima.

Y es que, de acuerdo con la directora, por lo menos 600 familias deberían ser reubicadas por inminente riesgo de perder sus viviendas en el Cañón del Combeima. Situación que empeoró después de las intensas lluvias que hubo la semana anterior.

"La Alcaldía de Ibagué debe tomar en cuenta estos estudios que, entre otras cosas, identifican a 76 familias en riesgo en el Cañón del Combeima y más de 600 familias en alto riesgo no mitigable. Estas familias en alto riesgo no mitigable deben reubicarse o por lo menos desalojarlas", aseveró Alfonso Laninni. 

Tras las fuertes lluvias de la semana anterior, el Cañón del Combeima fue una de las zonas más afectadas en Ibagué. Hubo crecientes súbitas, caída de un puente, viviendas colapsadas y vías obstruidas por deslizamientos.

“Debemos evitar una tragedia y preservar la vida de las personas. Hemos entregado a los municipios varios estudios a lo largo del trabajo de Cortolima. Ya sabemos que existen esas viviendas en riesgo y la recomendación que hacemos a la Alcaldía de Ibagué y demás municipios es que hagan los censos y empiecen los procesos de evacuación”, enfatizó. 

Asimismo, la funcionaria recalcó a las autoridades que deben evitar la construcción  de viviendas, asentamientos o establecimientos comerciales en zonas de riesgo. Algo que aumentó considerablemente los últimos años en las riberas del río Combeima.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados