Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

Piden a cibernautas no hacer juego a mensajes de posibles inundaciones o avalanchas

Piden a cibernautas no hacer juego a mensajes de posibles inundaciones o avalanchas

Nada fácil la situación que viven los municipios del Tolima frente al incremento de lluvias que ha generado además múltiples emergencias que son atendidas por los organismos de socorro en todos y cada uno de los municipios, elevando las alertas de atención por parte de alcaldías y gobernación del Tolima, en aras a direccionar recursos que ayuden atender las emergencias.

Pero, el problema que ahora la ciudadanía en general debe afrontar, además del climático, es la información falsa que circula por redes sociales y que es replicada por los cibernautas sin verificar si es cierta o falsa, por ende, causando pánico entre los pobladores de la posible zona afectada.

La última falsa alarma se vivió en Saldaña, empezó a circular una serie de videos que hablaban de la creciente del afluente y los posibles estragos. Información que generó pánico en muchas familias que salieron de sus casas dejando todo atrás, para luego volver.

Por eso, la directora de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, Andrea Mayorquín en diálogo con el Cronista.co expresó: “Invitamos desde la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo a que todos los canales en cuanto a comunicados en gestión del riesgo sean los emitidos por los integrantes de los consejos municipales de gestión del riesgo, bien sea la Secretaría de Despacho de la Alcaldía, los organismos de socorro o de la Fuerza Pública”. Cosa que no hacen los habitantes antes de enviar los mensajes a sus amigos cercanos y generar así una cadena de información que perjudica a todos.

A reglón seguido expresó: “En cuanto a lo que nos sucedió en Saldaña, con un comunicado por las redes sociales de unas ‘bombadas’ que venían por el río, efectivamente pues la comunidad en gran parte realizó la evacuación. Estuvo bien el ejercicio, pero es importante que se escuchen los comunicados oficiales desde la Alcaldía”.

Por último, dijo la funcionaria que “El municipio que más nos ha reportado inundaciones es Ortega, precisamente, el río Cucuana y el río Ortega asimismo se han reportado inundaciones en Palocabildo, Ambalema, Natagaima, Purificación, Prado, Dolores, Alpujarra y El Espinal”, puntualizó Mayorquín.

Las autoridades del Tolima recordaron la línea telefónica del Centro de Monitoreo de Prevención y Atención de Emergencias, la cual es 313 293 46 49.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados