Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

Pavimentación entre Palocabido – Casabianca está generando empleo y mueve la economía de la región

Pavimentación entre Palocabido – Casabianca está generando empleo y mueve la economía de la región

Los proyectos de infraestructura que realizamos, aparte de generar desarrollo para los territorios, se convierten en agentes dinamizadores de la economía local. Un claro ejemplo, es la obra de pavimentación de la vía Palocabildo – Casabianca, donde se están generando 130 empleos directos para habitantes de la región.

Esta cifra, se conoció dentro del informe que rindió el contratista de la obra durante la visita de inspección que adelantaron la secretaria de infraestructura, Diana Cifuentes y el secretario general, Javier Triana. Allí, se constató el avance del 15 % en la ejecución del proyecto, donde se adelanta la construcción de los muros y obras de protección a lo largo de los 7 kilómetros que se pavimentarán.

A la par de la contratación de mano de obra, se suma el alquiler de viviendas y bodegas, la contratación de suministro de alimentos, la utilización de 35 volquetas de la zona para el transporte de materiales y la compra del combustible en Palocabildo.

(Le puede interesar: https://elcronista.co/actualidad/con-apoyo-de-cortolima-palocabildo-inicia-obras-de-saneamiento-basico )

La obra se atiende en dos frentes: de San Gerónimo a Palocabildo, donde se inició la instalación de asfalto y se pavimentarán 6, 2 kilómetros y de Palocabildo hacia San Gerónimo, donde se pavimentarán 800 metros con concreto rígido y se construyen caissons o pozos de cimentación. En este proyecto se cuenta con personal técnico de gran experiencia y se cumple con altos estándares de calidad para este tipo de construcciones.

 Este proyecto es la respuesta a una solicitud de la comunidad que tuvieron que ver postergada por muchos años, al punto que como indica el alcalde de Palocabildo, Henner Salinas “acá solo existía una valla del año 1997 pero la obra nunca empezó, el único que le respondió a los ciudadanos fue el gobernador Òscar Barreto, con una primera fase en 2010 y con esta etapa ahora”.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados