Actualidad
Otra vez a dividirnos y tratarnos de ignorantes. No aguanta

El hecho político registrado el pasado domingo no tiene antecedentes en el mundo. Primero porque somos un país donde votamos por acabar la corrupción, creyendo que ya se toco techo con los actos del Estado como Reficar, Ecopetrol y Odebrecht, por nombrar algunos. Esta raíz viene desde la casa, desde el momento en que con el ejemplo empezamos a manifestarle a los nuestros como deben actuar para la vida, entonces la corrupción no parte solo desde el Estado, parte de todos nosotros desde nuestros actos.
Ahora nos tratamos de ignorantes, de la falta de tamal y lechona, de la maquinaria necesaria, del que apoyó el no para justificar los resultados de la consulta, de no gustarle la que apoyo el sí. Volvemos a dividirnos, como cuando votamos por el sí a la paz. Tantos vituperios en las redes sociales, amistades destrozadas por un comentario. Vuelve y juega. No aprendemos, no queremos reconocernos en la diferencia.
Esta es una votación histórica que justifica desde lo moral lo que está contemplado en la Constitución, en el Código Penal, en fin, en tantos documentos que parecieran un canto a la bandera, y es un canto a la bandera porque no se aplica. El clamor de la gente vuelve a quedar en una mínima expresión. Si no hay cambios reales con las buenas practicas, todo seguirá igual.
Aun más, se convertirá ahora la contratación estatal en un viacrucis porque no en todos los contratos se puede manejar el contrato tipo. Cada población tiene características únicas que impiden estas valoraciones, de allí que el trabajo deba concentrarse más en las buenas practicas y veedurías reales. Porque conozco casos de veedores que hacen parte de los grandes carteles, no es sino leer la prensa.
(Quizás quiera leer:¿De cuáles tolimenses es éste equipo?)
Omar Fernández, comunicador social y periodista en uno de nuestros grupos sociales dice: ”Hace 29 años millares de estudiantes, de diferentes vertientes ideológicas, logramos una victoria sin precedentes en la historia nacional: logramos una nueva Constitución.
Ayer se logró una nueva victoria, no una victoria legal (no se alcanzó el umbral) pero si una más importante una victoria moral, para mi más importante y valiosa. Deploró las palabras incendiarias en contra de aquellas personas que no participaron, la corrupción no tiene color político como tampoco la lucha en su contra la debe tener.
Es el momento de unir el país nacional pero sin odios y sin resentimientos, esto es apenas un paso de una lucha sin cuartel. Yo soy optimista que de verdad, entre todos, gestemos una nueva patria.
Mi reflexión va a lo mismo. Desde las redes sociales hablamos del pueblo ignorante, y tantos calificativos que repetimos la historia de dividirnos en algo que comienza por casa y donde todos estamos inmersos. Sumemos desde la diferencia y no desde lo que dice Uribe, Zuleta, Robledo, Castro, Gutiérrez. Hagamos las cosas bien en todos nuestros entornos, casa, barrio, comuna, ciudad, región y país. Lo que no podemos perder es la esperanza de lo vivido este domingo, como punto de partida para seguir construyendo un mejor país.


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771