Actualidad
¿Líbano, bastión liberal?

Hace unos días alguien en las redes sociales celebraba, como si fuera una hazaña, que el exgobernador Óscar Barreto hubiera escogido ‘el bastión liberal del Líbano’ para lanzar su campaña al Senado. Como quien dice, un conservador se atrevía a retar ese ‘bastión liberal’.
A esa incauta persona que destacaba ese hecho y ponía el sello de ‘bastión liberal hay que recordarle que el Líbano hace rato dejó de ser ese enclave liberal que marcó una historia importante en la política del departamento.
La ideología liberal la cual se practicaba en el Líbano con ímpetu y fervor, y que era alimentada en buena parte por las ideas ‘gaitanistas’, con el paso del tiempo se fue desvaneciendo.
- (Puede leer: Todo el barretismo no se puede echar en el mismo costal)
Ciertamente ese ‘bastión liberal’ tuvo momentos de gran agitación en cabeza de nombres como el médico Alfonso Covaleda y el también médico Alfonso Jaramillo Salazar con su esposa Hilda Martínez. Y fue también con ellos, que llegó el final de ese entusiasmo liberal en el Líbano, cuando se apagaron sus voces de la política.
Por eso, decir que hoy hay ideología liberal en el Líbano resulta osado, aun cuando aparecen por ahí unos cuántos jóvenes inquietos a manera de quijotes, si se quiere, en la búsqueda de revivir esa esencia liberal.
Digamos, que ese ´bastión liberal’ con el que era identificado el Líbano, con el transcurrir de los años ha terminado convertido en un refugio de politiquería y clientelismo.
Para ponerlo en términos prácticos, la mayoría de los líderes que hoy hacen parte en el Líbano del equipo político del candidato al Senado de extracción conservadora, Óscar Barreto Quiroga, son personas que en su mayoría, en otrora, pertenecieron al ‘jaramillismo’. Hicieron parte de ese ‘bastión liberal’ y ostentaron cargos en representación de este grupo político.
- (Lea también: Carlos E. Osorio propone derogar revocatoria de los mandatos)
A estas personas suelen llamarlas ‘Liberales con Barreto’, denominación que no es del todo acertada, pues no corresponde a la realidad. Estos ‘liberales’ están ahí por la necesidad que les dejó la orfandad de poder por el que atraviesa el partido liberal. Y en un departamento donde el mayor empleador es el sector público, y donde el dominio de la casa barretista es absoluto, pues a muchos de esos antiguos militantes del llamado ‘bastión liberal’ no les queda otra alternativa que salir corriendo en la búsqueda de ese anhelado empleo a través de un contrato por prestación de servicios. Como lo define Luis Eduardo Olaya: el Tolima ya no es liberal de principios sino de intereses particulares.
Henry Rengifo


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771