Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

La falta de incentivos no dejo votar a los tolimenses.

La falta de incentivos no dejo votar a los tolimenses.

Luego de desarrollarse la consulta popular anticorrupción y de conocerse la votación de más de once millones de votos en el país, los resultados dejaron cierto malestar entre los ibaguereños y tolimenses que se acercaron a las urnas a sufragar en favor de la misma,

                           Miguel Angel   Jairo Bernal

debido a que no se obtuvo una votación alta en esta sección del país

Es así que el Cronista.co se dio a la tarea de conversar con ciudadanos del común, quienes expresaron sus opiniones, señalando que esos resultados tan bajos, obedecen a que la misma no fue abanderada por un político de turno que ofreciera lechona, tamal o tejas o que entregara dinero a cambio de votos.

Arbey Campuzano, ciudadano ibaguereño, dijo “que nosotros los tolimenses tenemos mala memoria, la corrupción es grande dado al Desfalco de los Juegos nacionales, dónde se robaron mucha plata por parte del ex alcalde Luis H. Rodríguez y miembros de su gabinete”.

Recuerdo que la gente dijo Campuzano, ante esto salió en ese entonces a poner carteles diciendo que querían los escenarios ya terminados y sin embargo ayer no respondieron a la consulta, el Tolima es un departamento corrupto, no tomó en cuenta este proceso electoral y tampoco salieron a sufragar”.

Y terminó diciendo que “la vieja política no deja actuar a las personas, como no hubo tamal, tejas, ni dinero por votos, pues no respondieron. Mientras no haya conciencia, ni sentido de pertenencia estamos fregados, terminó diciendo este vendedor”.

                            Jaime Salazar    Arbey Campuzano

Para el caso de Jaime Salazar, dijo que “la gente no cree en los políticos y todo lo que se promete no se cumple, por eso no se llegó a la meta deseada de más de los 12 millones de votos”.

Muchas cosas se dicen y todo no se hace, es una realidad porque Santos que salió el 7 de agosto, todo lo que dijo no lo cumplió y ahora Duque, esperemos a ver con que sale ese señor”.

Jairo Bernal por su parte expresó que la baja votación en el departamento y la ciudad, obedeció a que la clase política de esta región no promovió la consulta popular contra la corrupción.

Además a ellos no les conviene que se les baje el sueldo, a esto se le sumó las redes sociales dónde los corruptos se encargaron de hacer campañas en contra de este ejercicio, dado que lo había convocado la senadora Claudia López, además recordemos que parte del Congreso estaba de acuerdo, incluso el senador Álvaro Uribe Vélez y ahora nadie respondió, es muy triste", dijo Bernal.

Por su parte Miguel Ángel un cantante que se gana la vida de municipio en municipio señaló que la gente está muy desanimada porque vamos a seguir con lo mismo, gane o se pierda. De esto hay mucho de por medio, la corrupción va a seguir en Colombia y en este departamento, no sabemos como controlarla o combatirla, expresó este hombre del municipio de Alvarado.

Lo cierto de ello es que pese a que no se alcanzó el umbral que se  exigía, los resultados fueron excelentes y el presidente Duque debe tomar de referente estos resultados para hacer algo a favor de quienes están en contra de la corrupción.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados