Actualidad
Integrantes de la fuerza pública realizaron ofensiva contra el delito en barrios del sur

Más de 50 dosis de bazuco incautadas y cerca de 500 personas registradas, fueron algunos de los resultados que dejó la estrategia de lucha frontal contra la delincuencia en los barrios Popular, Santofimio, La Martinica, La Libertad, El Refugio, La Cartagena, invasión La Virgen, entre otros sectores de las comunas 11 y 12.
En el plan de acción unificado participaron 263 integrantes de la Policía Metropolitana, Fuerzas Urbanas del Ejército Nacional, CTI de la Fiscalía, Centro de Atención y Protección Animal, inspecciones de policía, comisarios de familia y agentes de tránsito del Municipio.
“Este es nuestro quinto plan de acción unificado coordinado por la Alcaldía. Desde horas de la mañana hicimos allanamientos e intervenciones en diferentes sectores, para recuperar la seguridad y generar confianza en los ciudadanos”, dijo Marco Emilio Hincapié, secretario de Gobierno.
En total, las autoridades lograron revisar los antecedentes de 250 vehículos. Debido a esto, se logró hallar un chasis que pertenecía a una motocicleta que estaba reportada como robada.
(Le puede interesar: https://elcronista.co/actualidad/estrategia-de-lucha-frontal-contra-la-delincuencia-dejo-46-capturados )
Además de ello, se realizaron 2 allanamientos y se capturó a un ciudadano que tenía en su poder más de 50 gramos de bazuco, estupefacientes que iban a ser distribuidos en el sector.
A través del registro a personas, las autoridades lograron incautar 10 armas blancas. Cada uno de los infractores recibió una sanción económica en cumplimiento del Código de Policía y Convivencia Ciudadana.
De la misma manera, los agentes municipales inmovilizaron 8 vehículos particulares debido a que los conductores infringieron normas de tránsito como no portar la licencia de conducción y no tener al día la revisión técnico-mecánica. También se impusieron otros 11 comparendos por diferentes infracciones.
El plan de acción unificada es una estrategia de la Secretaría de Gobierno para impactar de manera positiva la percepción de seguridad ciudadana y para demostrar que en la capital del Tolima no existen territorios que estén vetados para la fuerza pública.
Estos planes se han realizado con anterioridad en sectores como El Bosque, La Gaviota, invasión Eco-paraíso, plazas de la 14 y la 21, parque Andrés López de Galarza, La Chuquia, Jardín Santander, Ciudadela Simón Bolívar, entre otros barrios donde se presentan problemas de seguridad y convivencia.


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771