Actualidad
Ibagué y el Tolima están bloqueados desde hace décadas

Los trabajadores y gestores culturales dicen en el documento que expidió el Consejo Municipal de Cultura de Ibagué, señala:
“Ibagué y el Tolima están bloqueados desde hace décadas por la pobreza, la ausencia de espacios culturales , el desempleo, la precarización laboral sin garantías para ejercer la labor como gestores y cultores, la ausencia de seguridad social para los artistas y por la corrupción, que nadie ataja.
Los hombres y mujeres jóvenes quieren un país distinto, manifiestan su malestar todos los días en las calles y las carreteras del campo y la ciudad. Su postura es insobornable.
Los gobiernos engañan. Mientras de día hablan de Diálogo Social, con sus shows en medios de comunicación que se hacen cómplices de la barbarie; de noche, mandan a otros jóvenes uniformados a perseguir y aplastar la legítima protesta social.
- (Puede también ller: Estatua de Andrés López de Galarza en Ibagué fue derribada y arrastrada)
Han cortado la vida en primavera, han golpeado, sacado ojos, torturado, detenido, violado, decapitado y desaparecido a decenas de hermosas vidas a punto de dar fruto.
Tocamos, bailamos y pintamos y nadie responde por nuestra existencia digna que garantice el bienestar individual y de nuestras familias, sin derecho a un salario, alimento y educación.
No escuchamos ni conocemos una respuesta a nuestro clamor, por el contrario, recibimos gases picantes y letales con fecha de vencimiento ya pasada. Con bolillo, puño, pata y amenazas, comparendos arbitrarios y pastillas nueve milímetros, responden a nuestro dolor. Disparan al aire, al aire de nuestros pulmones, plomo para nuestras vistas y desprecio para el corazón. Aun así, levantamos nuestra voz y no callamos nuestras exigencias.
Marchamos sin violencia, contentos y esperanzados en que serán escuchados nuestros reclamos, sueños e ilusiones. ¿Por qué nos apagan la vida dos cuadras, antes de llegar a casa?
Ayer a media noche ultrajaron la Casa del Comité Ambiental en Defensa de la Vida, maltrataron a la Misión Médica, no respetaron las insignias de la Red de Derechos Humanos del Tolima. Han militarizado y azotado la población de Cajamarca, con la fuerza disponible y el ESMAD.
Señor Alcalde, suspenda esta ignominia, la postulación como Ciudad Creativa ante la UNESCO debe ubicar la paz y las artes como nuestra posibilidad de re-existencia. No somos vándalos ni enemigos internos, planteamos otra forma de cultura, no ataque más el derecho a la protesta social logrando que Ibagué vibre de rabia y de dolor. El mundo entero escucha nuestro canto y el clamor por un Estado Social de Derecho.
Vamos a dialogar, cuando Usted asuma una actitud democrática y brinde garantías a defensores de Derechos Humano y a las personas del común que protestan de manera pacífica. Como artistas animadores y veedores de la vida estaremos junto a quienes no tienen nada que perder ,hasta lograr una renta básica, seguridad social, un trabajo digno, apoyo permanente a nuestros procesos formativos en barrios y veredas , con financiación para las labores y el quehacer cultural de cada área artística, y el reconocimiento a nuestro derecho a la libre expresión y a disfrutar una vida con dignidad”.
¡Viva el Paro Nacional!
Consejo Municipal de Cultura de Ibagué


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771