Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

Gobierno exalta avances en el Tolima en libertad religiosa

Gobierno exalta avances en el Tolima en libertad religiosa

Como un ejemplo para el país calificó el viceministro del Interior, Carlos Alberto Baena, al departamento del Tolima en la creación, el avance y capacitación de la Política Pública de Libertad Religiosa.

Hasta el momento, este departamento ha sido el único a nivel nacional, en construir un plan de acción que involucra instituciones educativas, docentes, rectoras, diferentes religiones, instituciones gubernamentales, líderes y personeros de los diferentes municipios. 

“Esto que se está haciendo en el departamento del Tolima es un ejemplo para Colombia, tener un plan de acción transversal a nivel del departamento debe ser ejemplo para el país”, expresó el Viceministro donde añadió que es un gran paso el que se está dando, donde se destaca la labor social de las iglesias, siendo fundamentales en migración, brindando albergue para desplazados y damnificados por diferentes desastres, siendo aliadas de la comunidad.

Así mismo, el gobernador del Tolima, Ricardo Orozco, expresó que estos escenarios no solo enriquecen el ámbito espiritual, sino que también aportan en lo cultural, social y económico.

“Hacer visible estos escenarios corresponde a la implementación en nuestro pilar de gobernabilidad del plan de desarrollo, este es un escenario de reconciliación y articulación de las distintas creencias, basados en el respeto, lo que significa que tenemos canales para articular un trabajo como sociedad. Hemos colocado todo el esfuerzo en esto”, señaló Ricardo Orozco. 

Cabe resaltar que son 26 municipios que han creado ya sus comités de libertad religiosa, 20 municipios que cuentan ya con política pública, se han capacitado 1.394 líderes, 20 personeros, 40 docentes y 55 rectores de colegios para prevenir discriminación en los niños por sus credos o creencias.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados