Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

Gobernación del Tolima se hace la de la vista gorda con las vías que debe atender en el sector rural de Ibagué

Gobernación del Tolima se hace la de la vista gorda con las vías que debe atender en el sector rural de Ibagué

El Secretario de Desarrollo Rural y Medio Ambiente de Ibagué, Cesar Picón, informó que la Administración Municipal ha atendido todas las emergencias viales del sector rural de Ibagué, incluso las que están bajo la responsabilidad de la Gobernación del Tolima.

 

En un tácita crítica por la falta de apoyo y responsabilidad de la gobernación del Tolima, para atender las vías rurales de Ibagué que son de su responsabilidad, el funcionario acotó: "La Alcaldía de Ibagué ha atendido oportunamente más de 50 taponamientos en las vías veredales de la ciudad que se han visto afectadas por las fuertes lluvias que se han venido presentando. Pese a que muchas de ellas le corresponderían a la Administración Departamental, nosotros tenemos claro que nuestros campesinos no tienen por qué padecer la indiferencia de las instituciones y por eso las estamos atendiendo", aseguró Picón en una entrevista concedida a El Cronista.co

Entre los carreteables que, según el decreto 796 de 1998, la Gobernación tendría que atender, se encuentran la vía que de San Bernardo conduce a San Juan de la China y toda la ruta del Cañón del Combeima. La vía Túneles-Tapias, que tiene acción popular debido al riesgo por amenaza del volcán Machín, tampoco viene siendo atendida por el ente departamental. Estas vías han sido las más afectadas por los derrumbes y pese a las referidas peticiones de la administración municipal para que el gobierno departamental ateniendo sus vías o colabore, este se ha hecho el de la vista gorda y no ha ofrecido ninguna respuesta.

 

"El esfuerzo lo ha hecho el Gobierno de Ibagué, también hemos contado con apoyo del Coronel Martínez, comandante de la Sexta Brigada, incluso se nos prestó colaboración en el sector de la Martinica por parte de la APP Gica; sin embargo, pese a que desde hace 15 días solicitamos apoyo con maquinaria a la Secretaria de Gestión del Riesgo de la Gobernación, no hemos obtenido ningún tipo de respuesta".

Cabe destacar que las fuertes lluvias que presentaron durante el mes de marzo han generado procesos de remoción en masa que han afectado a más de 60 veredas de Ibagué, lo que ha puesto a prueba la capacidad resolutiva de la secretaría rural de Ibagué: "Ni siquiera en el fenómeno de la niña habíamos tenido tantos derrumbes en las carreteras", dijo a esta redacción un habitante del corregimiento de San Juan de la China, quien corroboró las críticas formuladas por Picón.

 

En este sentido cabría una pregunta: ¿Por qué tanta alharaca del gobierno departamental para pavimentar 300 vías o calles de barrios de Ibagué, cuando no tiene capacidad para atender las del sector rural que están bajo su responsabilidad?

 

Y pensar que por cuenta de la fuerte temporada invernal, varios municipios del Tolima han declarado la calamidad pública y el gobierno departamental no cuenta con los recursos suficientes para atender estas necesidades. Se agrega a ellos, que de acuerdo con el Ideam, se espera que las lluvias se extiendan hasta el mes de junio.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados