Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

Gobernación del Tolima, con las peores prácticas de contratación y licitación a nivel nacional

Gobernación del Tolima, con las peores prácticas de contratación y licitación a nivel nacional

La Gobernación del Tolima, es una de las entidades a nivel nacional con las peores prácticas de contratación de licitaciones públicas durante el 2018.

La noticia fue dada a conocer por la Cámara Colombiana de Infraestructura, con base a los resultados obtenidos y del trabajo constante de su Observatorio de Contratación.

Lea también: Los regalos envenenados de Barreto dejan en la lona a seis alcaldes liberales del Tolima

Lo más preocupante es que la Gobernación del Tolima se ha mantenido en este grupo de las entidades que realiza las peores prácticas de contratación, de acuerdo a un informe expedido por la Cámara Colombiana de Infraestructura y que data de 2016, donde se evidencian las mismas prácticas, sin que haya mejorado esta falencia.

Las entidades que acompañan a la Gobernación del Tolima en sus malas prácticas de contratación y de licitación pública en el 2018 están: la Alcaldía de Inírida, la Gobernación de Caquetá, la Alcaldía de Arauca y la Gobernación del Guaviare.

Se conoció que el ranking de calificación de entidades corresponde a la evaluación de las prácticas incorporadas en pliegos de condiciones con base en los que se lleva a cabo la selección de los adjudicatarios, que garantizan la transparencia de los procesos y la adecuada ejecución del objeto contractual.

En el análisis de los procesos se evalúan criterios como cronograma, forma de pago, experiencia, capacidad financiera, capacidad organizacional, personal y equipos, oferta económica y factor de calidad.

El Observatorio de Contratación es una herramienta de la CCI, en virtud de la cual se hace una revisión detallada de los pliegos de selección de las entidades evaluadas, tanto para los procesos de obra pública, como los estudios, diseños e interventorías (concursos de méritos).

Cabe señalar que, por segunda vez consecutiva, el Instituto Nacional de Vías (Invías) lidera el escalafón de las entidades con mejores prácticas en materia de contratación en el 2018, tanto en la modalidad de licitación pública como en la de concurso de méritos, elaborado por la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI) con base en los resultados del trabajo constante de su Observatorio de Contratación.

Le puede interesar: Conservadores van unidos con Ricardo Orozco, su candidato a la Gobernación del Tolima

En materia de licitación pública (obra pública), aparece en el segundo puesto el Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICCU), escalando tres puestos, respecto a los resultados del ranking en el 2017, cuando se encontraba en el quinto lugar, lo que demuestra la implementación de mejores prácticas en sus procesos de contratación.

Hay  que destacar que  la Alcaldía de Ibagué está en el  noveno puesto a nivel  nacional en materia de contratación, mientras que la Gobernación del Tolima, ocupa el puesto 25 de 27  entidades en malas prácticas de  contratación.

 

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados