Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

Fiscalía dará a conocer hoy los avances de la investigación sobre el asesinato de la pequeña Sarita

Fiscalía dará a conocer hoy los avances de la investigación sobre el asesinato de la pequeña Sarita

Fuentes cercanas a la Fiscalía General de la Nación confirmaron que este miércoles se harán públicos los nuevos hallazgos en la investigación del terrible asesinato de la niña de tres años Sara Ayolina Salazar, en Armero, Guayabal.

 

Según se pudo establecer, los investigadores de la entidad se encuentran todavía en la realización de exámenes técnicos y recopilación de material genético, que permitan dar con los responsables de este hecho.

 

El pasado 25 de abril, tres días después de conocerse el caso, la vicefiscal general María Paulina Riveros, aseguró que la Fiscalía está investigando a las personas más cercanas a la niña, y analizando la casa donde posiblemente ocurrió el crimen, la cual sigue abandonada.

 

En ese momento se aseguró que las autoridades ya tenían muestras de ADN halladas en el cuerpo de la pequeña y que el círculo más íntimo de la familia está bajo sospecha. “Estamos investigando a las personas más cercanas a la niña, a su círculo más próximo, e investigando no solamente la muerte de la niña y la violencia sexual sino todo el tipo de violencias que presenta el cuerpo en este caso”, informó en su momento la vicefiscal.

 

Igualmente, hace algunos días el director de Medicina Legal, Carlos Valdés señaló que ya estaban a pocas horas de encontrar los perfiles genéticos en el cuerpo de la menor y poder conocer, científicamente, a la persona donante de ese perfil genético. 

 

Valdés reveló que la pequeña de de tres años, tenía múltiples señales de abuso sexual y maltrato infantil tanto reciente como antiguo. “El Instituto ha llegado a plena certeza de múltiples traumas antiguas, traumas recientes, relacionados todos sobre violencia sexual hacia la menor”, señaló el funcionario, quien agregó que también se encontraron signos claros de maltrato infantil, antiguo y reciente, así como un bajo peso y malas condiciones generales.

 

Sin embargo, tanto los habitantes de Armero Guabayal, como diversos sectores de ciudadanía en el departamento del Tolima, han cuestionado justificadamente la manera tan lenta como se ha manejado el caso, comparandolo incluso con el caso de la pequeña Yuliana samboní, en donde la justicia si actuó rapidamente, quizas "porque el abusador y homicida en ese caso era de alto estrato social y reconocimiento en la sociedad bogotana".

 

Se espera que este miércoles, cuando la Fiscalía revele los avances de la investigación, se empiece a esclarecer de qué manera una niña de tan solo tres años fue sometida de manera sistemática a todo tipo de abusos sexuales y castigos físicos. (Ver: Exigen justicia frente al caso de abuso y asesinato de niña de tres años en el Tolima)

 

Mientras se adelanta la investigación por el repudiable crimen del que fue víctima Sarita, el Instituto de Medicina Legal reveló que entre los meses de enero y marzo en Colombia ya se han presentado 4.315 casos de violencia sexual contra menores de edad, donde el 85,1% de las víctimas son niñas.

 

Tristemente los casos de pequeñas como Yuliana Samboní y Sarita Salazar, son apenas 2 de los 40 casos de abusos a niños que se reportan a diario en Colombia y lo peor de todo es que de los 4315 menores violados, en el 87% de los casos, el abuso ha ocurrido en sus propias casas. (Ver: En medio del dolor y repudio, se cumplieron las exequias de la niña violada y asesinada en Armero Guayabal)

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados