Actualidad
Fervor en el Tolima por visita del Papa

La visita del Papa Francisco a Colombia tiene animado a los tolimenses en general que siguen paso a paso los diferentes actos donde se encuentra el sumo pontífice. De Ibagué salió una caravana con mil 600 para asistir a la misa campal en el parque Simón Bolívar, cifra confirmada por la Arquidiócesis de Ibagué y que revalida la devoción de los católicos.
En las tiendas de los cafés y barrios se ven el romerío de gente disfrutando un rato de las transmisiones que hacen los diferentes canales de comunicación. Radios encendidos no escuchando la música de siempre, sino ese paso a paso donde el líder de la religión católica sigue reafirmando la imperiosa necesidad de trabajar por y para la familia.
Le puede interesar las hermanas Tovar desde Ibagué visten al Clero
“No tenemos padres perfectos, no somos perfectos, no somos casados con una persona perfecta ni tenemos hijos perfectos. Tenemos quejas de los demás, decepcionados unos a otros. Por eso, no hay matrimonio sano, ni familia sana sin el ejercicio del perdón” ya es viral. Francisco nos hace recapitular sobre la necesidad de “perdonar como un acto vital para vuestra salud emocional y supervivencia espiritual… Sin perdón las familias se enferman”.
Le puede interesar el polémico cura de Armero que beatifica el Papa
Con la visita del Papa los jóvenes han mostrado esa cara positiva que queremos ver, esa donde la bondad, el temor a Dios y su reencuentro con Dios son puntos fundamentales para todos los hogares que claman cambios dentro de sus estructuras familiares donde valores como el perdón, la solidaridad, la tolerancia, sean ese norte necesario para todos.
Las redes sociales están inundadas, mensajes propositivos sobre la visita de Francisco por twitter y Facebook son el mayor contenido que encontramos en el momento. Que se suman a los memes, la mayoría de ellos divertidos, mostrando ese humos que tenemos los Colombianos a todo momento.
Le puede interesar el polémico cura de Armero que beatifica el Papa
El Papa seguirá su recorrido y las tiendas y cafés seguirán llenas, con la misma emoción de cuando se ve un partido de la selección Colombia, o una etapa de las carreras más importantes de ciclismo donde participan los nuestros. Con la visita del santo Padre se reafirma el porqué la mayoría de Colombianos somos católicos y se valora mucho más su compromiso en un proceso de paz donde todos necesitamos empezar a realizar un acto de perdón hacia los nuestros.


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771