Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

Ex candidato a la alcaldía de Cunday preso por proxeneta

Ex candidato a la alcaldía de Cunday preso por proxeneta

El ingeniero civil  del partico Conservador,  Ever Darío Méndez Machado, quien fuera candidato a la alcaldía de Cunday en el año 2011  es presuntamente uno de los responsables  del grupo de explotadores sexuales que cayó la semana anterior en la vía que conduce de Melgar a Carmen de Apicalá, en el bar el Refugio.                                  

De acuerdo al testimonio de 4 niñas recuperadas por parte de la Policía de Infancia y Adolescencia, “El Alcalde” como apodaban a Méndez Machado era el patrón, dueño del establecimiento y quien iniciaba a las infantes en la prostitución. María, niña de 13 años dijo a la Fiscalía que el administrador le ordenó tener relaciones sexuales con él y atenderlo de la mejor manera ya que era el dueño del aviso.

El “alcalde” fue uno de los 13 capturados el pasado martes en su apartamento ubicado en uno de los barrios populares de Soacha, se suma a los otros procesados que fueron capturados en Bogotá, Buenaventura y en el lugar de los hechos.

Lo que la comunidad no entiende es porqué el ex candidato Méndez Camacho tiene tratamiento como funcionario público en la cárcel La Picota, donde comparte el mismo espacio con los senadores “ñoños” Musa Besaile y Otto Bula. Cabe recordar que el ingeniero civil es contratista de la alcaldía de Soacha, más no servidor público.  El abogado defensor indica además que debería estar en casa porque presenta problemas de salud, los que no tenía cada vez que iba al bar a ver las nuevas niñas que llegaban engañadas a trabajar en prostitución infantil.

Dentro de los capturados están Deofanor Tabares Romero, alias El Cucho. Emely Marlen Rodríguez, alias La Chiqui. Rodrigo Barrios Morales, alias El Gallo. Nelsón y Luz Yaneth Méndez Machado, hermanos del jefe. Charol Michel Tovar Pulido. Eduardo Gómez García, Rubén Darío Gutiérrez y José Manuel González, actual administrador. 

“La red estaba conformada por 13 personas que son señaladas de cometer los delitos de trata de personas por captar, trasladar y acoger personas con fines de explotación sexual, concierto para delinquir, tráfico de estupefacientes y acceso carnal abusivo con menor de 14 años”, informó el general Julio César González, director de Protección y Servicios Especiales de la Policía Nacional (Dipro).

Según se pudo establecer, las menores luego de ser contactadas eran trasladadas por los integrantes de la red criminal a las poblaciones de Carmen de Apicalá, Melgar y Cunday desde Soacha y Bogotá, para ser explotadas sexualmente

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados