Actualidad
Estudiantes que consumieron sustancia tóxica reciben apoyo psicológico de la Alcaldía de Ibagué

La Alcaldía de Ibagué, a través de las secretarías de Salud y Educación, informó que se están adelantando investigaciones en compañía de la Policía de Infancia y Adolescencia para determinar los motivos que ocasionaron el intento de suicidio de una menor en el colegio INEM Manuel Murillo Toro.
Según Valentina Salazar, secretaria de Salud de Ibagué, los hechos ocurridos el pasado 24 de abril en los cuales resultaron ocho adolescentes envenenados por el consumo de una sustancia tóxica están siendo objeto de una exhaustiva investigación por parte de las autoridades locales. (Ver: Ojo padres de familia, mediante un juego menores intentan suicidarse. El denominado reto de ‘La Ballena Azul’ habría llegado a Ibagué)
“En el colegio INEM se presentó un intento de suicidio por parte de una menor, quien disolvió un solvente que compartió con siete compañeros de su colegio. Este caso prende las alertas en el Municipio, donde en el presente año se ha evidenciado un crecimiento en la tasa de suicidios y de intentos de suicidio”, dijo Salazar.
La funcionaria indicó que, una vez se conoció el caso, la Administración Municipal acompañó a los ocho estudiantes afectados por la ingesta de la sustancia tóxica y verificó que se les prestara todo el apoyo médico y psicológico.
“Verificamos que se prestara la atención de urgencias que se requería, así como los primeros auxilios emocionales y la valoración necesaria. La menor, por haber consumido mayor cantidad de solvente y por tener signos evidentes de depresión, fue dejada hospitalizada”, sostuvo la funcionaria.
Y agregó: “De manera paralela se realizó un estudio de campo con la familia y en el colegio para identificar factores de riesgo y determinar si otros menores pueden estar afectados por esta situación”.
Los siete menores que consumieron la sustancia tóxica ya fueron dados de alta y actualmente reciben apoyo psicológico y social por parte de la Alcaldía de Ibagué.
“Con la Secretaría de Educación y la Policía de Infancia y Adolescencia se inició la investigación del caso para aclarar si este está o no relacionado con el fenómeno denominado “Ballena azul”, un juego de redes sociales mediante el cual se incita a los jóvenes para que atenten contra su vida”, manifestó.
Durante las próximas semanas, la Administración Municipal hará seguimiento al estado de salud físico y emocional de la menor para evitar que vuelva a presentarse una situación similar.
Audio Valentina Salazar, secretaria de Salud de Ibagué:


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771