Actualidad
Este sábado habrá jornada gratuita de vacunación contra la fiebre amarilla

La Secretaría de Salud informó que este sábado primero de abril se realizará en la capital del Tolima una jornada de vacunación contra la fiebre amarilla para niños entre uno y 18 meses y personas que tengan planeado viajar a zonas donde exista un alto riesgo de adquirir dicha enfermedad.
Según Valentina Salazar, secretaria de Salud Municipal, la jornada de vacunación tiene como fin evitar que se presenten personas contagiadas con fiebre amarilla, una enfermedad transmitida por la picadura de mosquitos infectados.
“Con esta iniciativa nacional, que irá desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, se pretenden apoyar las medidas de prevención frente a los brotes de fiebre amarilla que actualmente ocurren en países africanos y de América Latina como Brasil, Perú y Ecuador”, dijo Salazar.
La funcionaria indicó que en el país existen zonas de riesgo en departamentos como el Amazonas, Caquetá, Casanare, Chocó, Guainía, Guaviare, Meta, Putumayo, Vaupés y Vichada.
“También se exige el ingreso con carné de vacunación vigente para los municipios de Santa Marta, Ciénaga y Aracataca (Magdalena); Convención, El Carmen, El Tarra, Teorama, Sardinata, Tabú, El Zulia, Acarí y San Calixto (Norte de Santander)”, sostuvo la funcionaria.
Otros municipios considerados como riesgosos son Riosucio, Carmen del Darién, Juradó, Nuquí y Ungía (Chocó); Dabeiba, Mutatá, Turbo y Yondó (Antioquia). Asimismo, las personas deberán ser vacunadas contrala fiebre amarilla si desean visitar los alrededores de la Sierra Nevada de Santa Marta o zonas boscosas de los ríos Orinoco, Meta, Guaviare, Vichada, Inírida, Vaupés y Amazonas.
Cabe mencionar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de Salud (OPS) emitieron recientemente una alerta con respecto a la circulación del virus de la fiebre amarilla en América y África. “Por el momento, la fiebre amarilla en el país es una enfermedad selvática y todavía no ha llegado a las zonas urbanas. Por eso es importante redoblar las medidas de prevención”, indicó Salazar.
Así pues, las personas de Ibagué que estén interesadas en ser vacunados contra la fiebre amarilla pueden acercarse a los siguientes puntos:
- Corporación IPS Tolima
- Sinergia
- Centro Médico Oftalmológico
- DISMED
- Sanidad de la Policía
- Hospital San Francisco
- Salud Total
- USI (Jordán octava etapa)
- USI del sur
- USI de El Salado
- Promover
- Sanitas
- CAFI-ESIMED.
Audio Valentina Salazar, secretaria de Salud Municipal:


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771