Actualidad
Escoger los candidatos liberales por encuestas, propone el diputado Reyes

El diputado a la Asamblea del Tolima por el partido liberal, Carlos Reyes, propuso en una carta abierta escoger a los candidatos de ese partido a cargos uninominales como corporativos a través de una encuentra realizada por una reconocida empresa especializada en ese tipo de trabajo.
Según el dirigente liberal, los resultados que arroje la encuesta deben ser acatados y respaldados por todos los candidatos que acepten someterse a este mecanismo de elección o escogencia de los aspirantes.
Reyes, motiva su propuesta señalando que se hace "con el fin de no seguir cargando con el lastre y la impopularidad que hoy tienen las consultas por los onerosos costos y las heridas que deja la campaña".
Además, el documento propone que el candidato que resulte ganador debe participar en una consulta interpartidista con los demás partidos y movimientos alternativos con el fin de seleccionar un solo candidato de un movimiento de partidos y fuerzas de izquierda que garantice una posibilidad de victoria.
El texto completo de la misiva es el siguiente: "CARTA ABIERTA AL PARTIDO LIBERAL. En mi condición de dirigente liberal del Tolima y de Ibagué, buscando contribuir al reencuentro de nuestro partido con su función protagónica en la construcción de la democracia y la paz, conscientes de la crisis por la que atraviesa el partido; pero como en todas las instituciones sociales que presentan crisis, también encuentran en medio de estas oportunidades para recomponerse y proyectarse hacia el futuro.
Teniendo en cuenta que nuestro país atraviesa por un alto grado de polarización, un periodo dealta participación y opinión ciudadana y un gran sentimiento que combate a la corrupción, propongo al directorio departamental y municipal del partido liberal, a los precandidatos que hoy estamos postulados y a los que se quieran postular, los siguientes puntos:
1. Elaborar un programa de nuestro partido para el Tolima e Ibagué que represente la filosofía liberal.
2. Que la acción de gobierno y normativa de los liberales electos en el 2019 sea orientada e identificada en los principios liberales.
3. Que las decisiones a cargos uninominales y corporativos sean tomadas mediante el procedimiento de ENCUESTA realizadas por una empresa de gran reconocimiento nacional, y cuya decisión debe ser acatada y respaldada por los participantes con el fin de no seguir cargando con el lastre y la impopularidad que hoy tienen las consultas por los onerosos costos y las heridas que deja la campaña.
4. Se debe firmar un compromiso público de todos los precandidatos uninominales, por la transparencia, la pulcritud yel combate ala corrupción.
5. Quien gane el aval de nuestro Partido Liberal participe en una CONSULTA INTERPARTIDISTA con los demás partidos y movimientos sociales democráticos y alternativos con el fin de elegir el candidato que nos represente en las elecciones de alcalde para el próximo periodo constitucional.
Por último, invito a los precandidatos que queremos la representación del partido enIbaguépara quenos reunamos el próximo lunes 24 de septiembre a las 2:30 pm, en la Casa Liberal paraque definamos estos yotros compromisos, hagamos un cronograma deactividades y construyamos una propuesta programática base".
Carlos Reyes
Diputado Del Tolima
Ya están enfrentados los liberales
La propuesta del diputado Carlos Reyes causó roncha y de inmediato tanto el Directorio Liberal Municipal como el concejal Camilo Delgado, candidato a la alcaldía, le recordaron que ya existe una resolución donde se establecen los requisitos para la inscripción de candidatos liberales a la alcaldía de Ibagué.
La carta abierta de Reyes, se considera una invitación a desconocer una resolución que precisamente contiene los mecanismos para quienes aspiren a representar al liberalismo en la próxima campaña electoral.
En el documento del directorio liberal de Ibagué, se dice que la convocatoria se hace para "garantizar los principios de participación, pluralismo, equidad e igualdad de género, transparencia, moralidad, objetividad y democracia, fundamentales en los programas e ideología del partido (...)".
(Puede leer: Liberalismo abre inscripciones para aspirantes a la alcaldía de Ibagué)
Este enfrentamiento entre liberales deja algunas consideraciones y preguntas ¿Será que la dirección de ese partido es tan frágil que ni sus propios dirigentes prestan atención a las resoluciones y directrices que toma?
¿Será que las comunicaciones entre la dirección del partido con sus dirigentes es tan mala que ni los diputados se dan cuenta de lo que hacen?
Y por último se podría preguntar: ¿Será que el directorio municipal y departamental del liberalismo son formalismos más burocráticos que de poder real político frente a su militantes y dirigentes?
Bueno, la situación de este partido está tan complicada, que en realidad no se sabe ni quién manda ni quién obedece.


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771