Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

En Rioblanco se conmemoró el Día Nacional de las Víctimas

En Rioblanco se conmemoró el Día Nacional de las Víctimas

En el parque principal de Rioblanco se llevó este fin de semana, la conmemoración del Día de la Memoria y Solidaridad con las Victimas. En la jornada se  adelantaron  actividades en “memoria y reconocimiento” de los hechos que han victimizado a los colombianos en el marco del conflicto armado interno en especial en esta zona altamente golpeada por la violencia.

 

Mediante una serie de actividades se recordó no solo a las víctimas del conflicto armado, sino además cómo afectó al departamento las décadas de violencia y cómo se está sobreponiendo el sur del Tolima que en su momento sufrió el rigor de la guerra.

 

Previamente, la alcaldía de Rioblanco, a través de su alcaldesa Delcy Esperanza Isaza, había invitado a toda las Víctimas del Conflicto Armado del municipio para que se vincularan a esta conmemoración del día Nacional de la Memoria y Solidaridad, invitación que fue atendida por la comunidad que llenó el parqué la Confraternidad.

Allí, desde las 8:00 de la mañana se expuso la oferta institucional de la Gobernación del Tolima, a través de una feria de servicios que incluyó el apoyo de la Policía y el Ejército, además, de la inclusión de las distintas mesas municipales de víctimas en departamento, en un acto de reconciliación y paz.

 

Dicha conmemoración contó con el acompañamiento de la Gobernación del Tolima, la Unidad de Víctimas, la Unidad de Restitución de Tierras, entre otras Instituciones que intervinieron para brindar un homenaje a las víctimas del conflicto armado y resaltar el trabajo que se ha venido adelantando para restituir sus derechos y consolidar una paz estable en territorio tolimense.

 

Entre las actividades realizadas, se destaca la firma del convenio con la Alcaldía de Rioblanco para adelantar el proyecto de gestores de paz y de igual manera allí se anunció la inversión de por lo menos 500 millones de pesos para adelantar un proyecto integral para favorecer a los jóvenes.

"Quiero decirle a las víctimas, que como Colombiano, entiendo el dolor que los acompaña ante la pérdida de un ser querido o sus tierras. Me pongo en los zapatos de ustedes y sé que es difícil asimilar estás situaciones, a ustedes toda mi solidaridad", expresó el Gobernador del Tolima, Óscar Barreto Quiroga, durante su alocución en este evento.

 

De igual manera, hacia las 10:00 de la mañana se realizó el acto de conmemoración con una liturgia que fue dedicada a todos los afectados, y finalmente, luego de las respectivas intervenciones de las autoridades gubernamentales, la jornada fue cerrada con una serie de presentaciones culturales.

 

Cabe recordar que la conmemoración del Día de la Memoria y Solidaridad con las víctimas del conflicto armado, se celebra cada 9 de abril desde que se aprobó la Ley 1448 de 2011, no obstante por haber caído en Semana Santa esta fecha, dicho evento se aplazó para el pasado sábado.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados