Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

En octubre iniciará instalación de 2.249 botones de pánico para taxis

En octubre iniciará instalación de 2.249 botones de pánico para taxis

Para garantizar la seguridad de los conductores de taxis y pasajeros, la Alcaldía de Ibagué realizó la compra de 2.249 botones de pánico que serán instalados en los vehículos de servicio público a partir del próximo mes de octubre. Estos elementos tuvieron un costo cercano a los $100 millones. 

 

 

“Ya están los botones de pánico que van a servir como un instrumento muy importante para la seguridad de los taxistas y de los usuarios del servicio de transporte”, expresó Hugo Ernesto Zárrate, secretario de Gobierno Municipal.

Cada uno de estos aparatos tiene una garantía de un año. A través de estas herramientas los taxistas podrán alertar en tiempo real a la Policía Metropolitana cuando sean víctimas o estén presenciando la comisión de algún hecho delictivo. 

El anuncio se dio luego de un consejo de seguridad en donde las principales autoridades del Municipio analizaron las inquietudes en materia de convivencia que presentaron los taxistas. 

De igual manera, el funcionario indicó que la Alcaldía trabaja de la mano del gremio de taxistas para definir medidas que permitan garantizar la seguridad de los conductores y mejorar la calidad del servicio. 

“También hemos venido trabajando la capacitación de los taxistas con el fin de mejorar la prestación del servicio. Ellos están pidiendo que exista una regulación por parte del Municipio para que estos cursos sean obligatorios”, afirmó Zárrate. 

Y añadió: “También se está pensando en que los taxistas tengan una prenda especial para que se mejore la prestación del servicio de transporte”. 

Zárrate destacó que la Administración Municipal ha venido conformando colectivos de responsabilidad pública con distintos gremios como taxistas, motociclistas, comerciantes, empresas de vigilancia, entre otros, todo ello con el fin de idear estrategias para mejorar la capacidad de reacción de las autoridades. 

“La seguridad debe ser un ejercicio de corresponsabilidad por parte de las personas, los gremios y el propio Municipio. Todos debemos trabajar juntos para hacer de Ibagué una ciudad más segura”, concluyó el funcionario.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados