Actualidad
En Ibagué también se realizará la gran jornada de Conciliación Nacional

Este 26, 27 y 28 de septiembre en el país, los centros de conciliación públicos y privados desarrollarán la segunda gran 'Jornada de Conciliatón Nacional', estrategia liderada por el Ministerio de Justicia y del Derecho para ofrecer servicios gratuitos de conciliación extrajudicial en derecho y en equidad, en forma masiva y totalmente gratis a la población de estrato 1, 2, y 3. Con esta jornada se pretende de una forma ágil y eficiente dar solución a un problema con los mismos efectos de una sentencia judicial.
Durante los tres días, podrán acercarse aquellas personas que necesiten tramitar situaciones como cuota alimentaria, custodia de hijos y regulación de visitas, responsabilidad extracontractual en accidente de tránsito donde no existan lesiones personales, préstamos o deudas no canceladas por concepto de ventas o los pagos de facturas, pagos de cánones de arrendamiento y restitución de bienes inmuebles que están arrendados, entre otros.
Para el caso de la capital tolimense, será la Cámara de Comercio de Ibagué la encargada del desarrollo de esta jornada durante los tres día en mención, por lo que desde ya el Ente Cameral extiende el llamado a los ciudadanos para que solucionen sus conflictos ante el centro de conciliación de la entidad, la cual también reiteró que efectivamente durante la jornada a realizarse también en Ibagué, los trámites de conciliación no tendrán cobro.
La Conciliatón
Este es un escenario en el que ciudadanos, especialmente, de los estratos 1, 2 y 3, con situaciones pendientes por resolver como la fijación de cuotas alimentarias, préstamos o deudas no pagadas por concepto de ventas y pago de facturas, cuotas de administración, restitución de inmuebles arrendados, disolución de sociedades de hecho, liquidación de la sociedad conyugal, custodia de hijos o regulación de visitas y conflictos por convivencia relacionadas con ruido o daños ocasionados por mascotas, pueden inscribir sus casos y darle solución amigablemente.
El Ministro de Justicia y del Derecho promueve la Conciliatón Nacional para que las comunidades conozcan y se apropien de los mecanismos alternativos de solución de conflictos, y los vean como una forma ágil y eficiente de gestionar los problemas, con los mismos efectos de una sentencia judicial, para lo que no se requiere abogado y que permite a los involucrados ser tratados en igualdad de condiciones, como medida para mejorar la convivencia entre los ciudadanos.
Cómo participar?
Los interesados pueden acudir a las casas de justicia, centros de convivencia ciudadana, comisaras de familia, notarías, centros de conciliación, consultorios Jurídicos, personerías y oficinas de la defensoría del pueblo, fiscalías locales y defensorías de familia y radicar la solicitud de conciliación, para lo cual hay plazo hasta el 15 de septiembre.
Seguidamente, hay que esperar la comunicación del conciliador, reunir la información y documentos complementarios se solicite; recibir la notificación o citación o audiencia de conciliación en la fecha, hora y lugar que se hayan programado.
Esta Gran Conciliatón Nacional es la segunda que se cumple en el país, después de la efectuada los días 24, 25 y 26 de noviembre del año anterior, con la filosofía: ‘La Solución es Dialogando’.


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771