Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

En disturbios terminó “concierto de las madres” en el Colegio Champagnat

En disturbios terminó “concierto de las madres” en el Colegio Champagnat

En toda una batalla campal terminó convertido el evento denominado “A beber y beber”, realizado este domingo en el coliseo del Colegio Champagnat en Ibagué, por cuenta de la inconformidad del público frente a la no presentación de dos de los artistas que habían sido anunciados para el evento.

 

Pese a que en algunos medios locales se habló de que incluso hubo personas lesionadas en los desórdenes, esta versión fue desvirtuada por la Directora del Grupo de Atención y Prevención de Desastres, Guiomar Troncoso, quien informó que dentro de los desmanes presentados no hubo lesionados y que la versión se habría generado por cuenta de una persona que previó a los desórdenes, se resbaló y se golpeó un hombro, por lo que fue trasladada por bomberos hasta el Hospital Federico Lleras Acosta.

Según se conoció, la inconformidad del público si hizo notar cuando les fue confirmado que ya no iban a estar en tarima ni Pipe Bueno, ni Álzate, dos de los cantantes de música popular que figuraban en las promociones que se hicieron sobre este evento.

 

Uno de ellos, Pipe Bueno, a través de un video publicado en sus redes sociales, le dio la cara a los ibaguereños y aclaró el por qué finalmente no estuvo en tarima, pese a que si viajó a la capital tolimense. El artista aclaró que el empresario que los había contratado, Ignacio "Nacho" Reyes, no les cumplió con el pago de la presentación y que “no les dio ni siquiera para pagarle a los músicos que lo acompañan”.

Y es que esta situación ya se veía venir, puesto que desde el pasado sábado otro de los artistas agendados para el evento, Luis Alberto Posada, también había publicado un vídeo en sus redes sociales, en donde advertía que no se presentaría en el evento, pues el empresario Nacho Reyes hasta el momento no les había pagado lo estipulado en el contrato por esta presentación. Sin embargo, el domingo en la mañana el artista publicó un nuevo vídeo en donde señala que ya había llegado a un acuerdo con el empresario y que finalmente si se iba a presentar en el concierto.

 

Sin embargo, llama la atención que en el primer vídeo publicado, Posada cuenta que el empresario Nacho Reyes ya en un evento anterior les había quedado mal tanto a él como al cantante Darío Gómez, razón por la que ya no podían confiar en la palabra del empresario y por lo que estaba dispuesto a cancelar esta vez su presentación.

 

Ya desde ese momento se veía venir que el evento no iba a terminar bien, puesto que era notable la falta de organización y seriedad del empresario que lo organizó. Y efectivamente, casi al cierre del evento empezaron a llover sillas, botellas y otros elementos arrojados por el público, que lastimosamente también fue engañado y estafado, al no haber tenido en tarima a dos de sus artistas favoritos, por los cuales pagaron costosas entradas.

 

Además de los desórdenes y la lluvia de botellas y silletería, algunos de los asistentes al evento optaron por llevarse algunas de estas sillas, a manera de compensación por la estafa que sufrieron. Igualmente se hizo notar que pese a los disturbios, la Policía no hizo presencia oportuna en el lugar.

 

Tras estos hechos, aparte del video publicado por el cantante Pipe Bueno en donde explica las razones por las que no estuvo en tarima, paralelamente el manager de Alzate, dio a conocer a través de algunos medios locales, que efectivamente el empresario Ignacio Reyes les incumplió a ellos también y que lo peor de todo es que “al parecer hace lo mismo en otras regiones del país, perjudicando a los cantantes que le siguen creyendo sus mentiras”.

 

A los señalamientos en contra del empresario Nacho Reyes, también se han sumado algunas voces de ciudadanos que afirman haber trabajado o hecho negocios en algún momento con él, tanto en eventos como en las discotecas que ha tenido en Ibagué, y efectivamente lo referencian como “una persona tramposa, mala paga y como en este caso, estafador”.

 

Igualmente hay quienes cuestionan (con justa razón) el hecho de que se haga alusión a un "homenaje a las madres", para realizar este tipo de eventos para consumo masivo de licor y demostración de todo tipo de conductas reprochables, que nada tienen que ver con el Día de las Madres.

 

Audio. Guiomar Troncoso, Directora del GPAD:

 

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados