Actualidad
El Tolima es el tercer productor de café de Colombia

En el departamento del Tolima 38 de los 47 municipios se dedican a la producción de café, sector en el cual más de 60.000 familias tienen su sustento. Con 80 mil empleos directos y 180 mil indirectos el café es uno de los principales sectores que más genera empleo en el país.
El informe de la Federación destaca que en la región el 78% de los cafetales han sido renovados y no superan los 7 años, es decir que están en su mejor estado de productividad. Además la mayoría de los cafetales son tecnificados, con plantaciones resistentes a plagas como la broca y la roya.
Así mismo, el aporte a la economía no es solo de los cafeteros directos, sino que detrás de una taza de café hay una cadena productiva como son los catadores, baristas, tostadores, comercializadores y los vendedores en pequeños puntos, entre otros muchos más. Este año en el Departamento del Tolima se han producido 1.780.000 sacos de café de 60 kilos.
Por otro lado, el café no solo aporta a la economía regional, sino que también puede ser un vehículo para apoyar la reintegración y la superación de contextos violentos. El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, dijo que "el café es el cultivo del posconflicto" señalando además que hay planes específicos para incentivas la economía en regiones vulneradas por la violencia.
Por ese canal se esperan que las vía terciarias sean mejoradas para que los cafeteros tolimenses ganen competitividad. Lugares como Planadas, Villa Hermosa, Dolores, Anzoátegui, Rovira, Santa Isabel, Herveo o Ortega siguen produciendo el mejor café del Departamento y del país.


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771