Actualidad
Continúa creciendo el número de venezolanos en la ciudad de Ibagué

De acuerdo a estadísticas entregadas por la oficina de Migración Colombia en esta ciudad se tiene tan sólo el reporte de 1.715 ciudadanos venezolanos, los cuales tienen el derecho de tramitar el permiso especial de permanencia.
Según el coordinador de Migración Colombia en esta sección del país Jaime Quintero dijo que las cifras arrojan los siguientes resultados: 74 deportaciones por ingreso regular a Colombia y contravenciones, violando el decreto 1067.
Así mismo, fue expulsado un ciudadano de esa nación, 82 reincidentes, 153 personas tienen en este momento tienen cédula de extranjería y 1.971 cuentan con permiso especial temporal.
De otra parte, la oficina de Migración Colombia prevé que por lo menos hay unas 235 personas en calidad de población flotante, más unos 560 en situación irregular.
Lo que más influye para poder estar de manera reglamentaria es la falta de un trabajo estable y aunque algunos pueden acceder a ello, no se les paga su seguridad social, dado que no están afiliados ni siquiera al Sisbén.
Por otra parte, Migración Colombia no conoce el número o censo a venezolanos en el resto de los municipios del departamento porque la Unidad Nacional de Gestión y Desastres no ha realizado un conteo que permita conocer las actividades y las zonas dónde están habitando.
Lo que se conoce así por encima dijo el coordinador de la Oficina de Migración Colombia es que unos 400 venezolanos se dedican al trabajo en las fincas, cultivando la tierra o en su efecto a trabajos de campo, recomendados por los mismos familiares que emigraron antes.
Sin embargo, se estableció que en su gran mayoría se encuentran en los municipios de Melgar, Mariquita, Honda, Espinal y Líbano, entre otros.
Por ahora Migración Colombia continua recepcionando en sus oficinas ubicadas en el barrio Belén, los nacionales de ese país y se espera la llegada de más venezolanos, dado las condiciones económicas y sociales en que ingresan a territorio nacional.
Igualmente se podría decir que podía llegar una nueva política migratoria con el nuevo gobierno nacional.
Sin embargo dijo Jaime Quintero, a esto se le suma la presencia de venezolanos que de manera transitoria recorren el departamento y que se han convertido en "caminantes" para llegar a países como Ecuador y Perú, los cuales se asientan en la vía a Cajamarca .


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771