Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

Conociendo a Ataco a través del programa ‘Respirando Región’

Conociendo a Ataco a través del programa ‘Respirando Región’

Un municipio que huele a aguacate, café y cacao, que también huele a poesía, a ciencia, que tiene en al menos 997 km2 de extensión suficientes riquezas naturales y humanas para ofrecer al mundo, es el invitado a la feria ‘Respirando Región’ versión 2021B, que llevará a cabo, este lunes 9 de agosto, la Universidad de Ibagué.

El protagonista en esta ruta virtual, que partirá a las 9:00 de la mañana con regreso a las 12:00 del mediodía, es Ataco, territorio limítrofe con Huila y uno de los que se integran en la extensa esquina suroccidental del Tolima.

Para comprar sus tiquetes hay muchas taquillas disponibles: el programa Paz y Región, Bienestar Universitario, Responsabilidad Social Integral y los grupos de investigación Zoon Politikon y Eulogos, más los programas académicos Mercadeo y Comunicación Social y Periodismo.

Este año, como trasfondo de la Feria está la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, por lo que habrá invitados especiales del Comité Municipal de Mujeres y de organizaciones indígenas. Para asistir, puede conectarse con la página oficial de Facebook @SoyUnibagué.

Conocer el territorio es fundamental para la construcción de paz y Ataco ha trazado caminos en este proceso, en la identificación de esa percepción recíproca entre los invitados de la Feria y el papel de la Universidad comprometida con el desarrollo regional.

Es una oportunidad más de comprender el patrimonio cultural, ecológico, social y productivo y crear convergencia ciudadana, así como ya ha sucedido en previas ediciones con comunidades del Cañón del Combeima y San Bernardo (2018B), Chaparral (2019A) y Toche y La Martinica (2019B).

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados