Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

Condenada banda de Fundasalud que atentó contra la salud de los tolimenses

Condenada banda de Fundasalud que atentó contra la salud de los tolimenses

La justicia dio un severo golpe a quienes presuntamente contribuyeron al desfalcar la salud en este departamento al desmantelar, capturar y condenar a una red de 10 personas que hacían parte de la IPS Fundasalud, los cuales fueron procesados y condenados por las conductas de concierto para delinquir, corrupción de alimentos, contrabando, estafa agravada y tráfico de influencias, lavado de activos, enriquecimiento ilícito igualmente se ordenó aplicar la ley de extinción de dominio sobre las propiedades de estas diez personas.

Lea más: Fiscalía General entregó informe sobre red que adulteraba medicamentos en Tolihuila

Los condenados favorecieron a la IPS Fundasalud con millonarios contratos por la compra de medicamentos de alto costo para pacientes con hemofilia, VIH y cáncer.

El juzgado sexto Penal del Circuito en su decisión jurídica condenó al propietario y Gerente de Fundasalud, Marco Antonio Ramírez a 7 años de cárcel y a una multa de 372 millones 303 mil 563 pesos, igualmente para Yesid Wilches Machado una condena de 8 años de cárcel, el cual fungía como gerente de Distrimedical, empresa mediante la cual se suministraban las medicinas del mercado negro a pacientes de las EPS.

Junto con los anteriores fue condenada la jefe de compras de la IPS Mónica Liliana Ovalle Páez a una condena de seis años y una multa de 197 millones, Carlos Julio Moncada a cinco años de cárcel y con una multa de 161 millones 482 mil pesos, así mismo Arsenio Colazos, Sergio Andrés y Luis Alejandro Bedoya Moreno, quienes permanecerán en prisión durante 6 años.

Puede interesarle: Contraloría General detectó tercerización de la salud en hospital de Chaparral por 718 millones

Los anteriores se encargaban de suministrar los medicamentos y venderlos adulterados los cuales provenían de Ecuador y Venezuela. Por su parte Germán Humberto Pinto fue enviado a la cárcel con una condena de cuatro años

y cinco meses de prisión y multa de $107.655.080, y Guillermo Andrés Castellanos y Juan Gabriel Basto, una pena de cinco años y 10 meses de prisión. Además, se ordenó el cierre definitivo de la IPS y de la personería jurídica.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados