Actualidad
Cárcel a presunto jefe del cartel de los “Narcobuses”

En una audiencia que se prolongó hasta altas horas de la madrugada, debido a que el apoderado del indiciado llegó desde la ciudad de Florencia, el juzgado segundo penal de garantías de Ibagué impuso medida de aseguramiento intramural a Jesús David Santofimio Celis, quien a solicitud de la fiscalía 10 de la Unidad de delitos contra el narcotráfico fue imputado por los delitos de lavado de activos y concierto para delinquir agravado.
Durante la exposición del delegado de la Fiscalía General de la nación, se comprobó que Santofimio Celis de 26 años de edad, natural de Doncello, departamento del Caquetá, se encontraba en el momento de su captura en la casa de una tía en pleno centro de Florencia no oponiendo resistencia ante unidades de la Policía judicial.
Se conoció que, a principios de semana alias “David prestamista” había viajado desde Ibagué a la ciudad de Bogotá, dónde se alojó en un hotel y luego a la capital del departamento del Caquetá, dónde pretendía esconderse en la selva o en una finca.
Sin embargo, labores de inteligencia venían siguiéndole el rastro, por lo que fue capturado, mediante una orden expedida por el juzgado sexto de control de garantías de Ibagué.
(Quizás quiera leer: Juez envió a la cárcel a cuatro de los seis componentes de “Los Mercaderes de la Frontera” El líder de esta organización se comprometió a colaborar con la Fiscalía.)
En labores de recopilación de elementos materiales probatorios, se inició la interceptación de llamadas telefónicas que sostenía este hombre con Jairo Espinosa Méndez y Juan Gabriel Céspedes, ambos capturados el sábado anterior en la ciudad de Ibagué, en dónde hablaban acerca del viaje del “narcobús”, los preparativos del viaje a Ecuador y el destino final de la marihuana Creepy hacia Chile.
Igualmente, el fiscal señaló que para que el tránsito del bus pasara inadvertido en Colombia, Ecuador, Perú y Chile, como ya se había hecho con otros tres, más era el de seguir utilizando personas del común para hacer pasar este viaje netamente turístico, además personas que de manera camuflada irían escoltando la droga al interior del vehículo y hasta su destino final.
Así mismo, la Fiscalía obtuvo conversaciones que mencionaban a alias “Seño” o alias la “Cucha”, quien falleció en el accidente y quien se encontraba coordinando el envió desde la capital del departamento del Valle y de alias “Germán” hijo de la anterior, quien resultó lesionado.
Jesús David Santofimio Celis, igualmente se hacía pasar como prestamista gota a gota, utilizando una empresa de fachada denominada “Inversiones Caquetá”, en la que se manejaban grandes sumas de dinero y se coordinaban los envíos conjuntamente con narcotraficantes del Valle y Risaralda.
Utilizando en cada llamada un lenguaje cifrado, este hombre que reside en el conjunto residencial Torreón de Piedra Pintada, sostenía además conversaciones telefónicas con un hombre apodado alias “el cucho grande”, del Ecuador, quien se encargaría de recibir el cargamento y llevarlo a Chile.
(Quizás quiera leer:Cae en Ibagué el cartel de los “Narcobuses” vinculado al accidente en Ecuador)
Cabe señalar que a alias “David prestamista”, se le encontraron recibos de envíos por grandes sumas de dinero al país austral, igualmente de casas de cambio de Chile, publicidad de su empresa fachada y prestamos de dinero para pago de la droga. La ciudad de Cali era su centro de operaciones dado que el bus accidentado como los tres más, fueron cargados en una finca de manera camuflada al interior de los automotores.
El delgado de la fiscalía 10 de la unidad de delitos añadió que este hombre era quien venia escoltando el carro accidentado en Colombia y que lo hacía a través de un Chevrolet Spark de color blanco, el cual había comprado recientemente.
Con la captura de Céspedes González el fin de semana anterior en Ibagué se ratifica que el cargamento de marihuana era de Jesús David Santofimio Celis y de alias la “Seño”, cuales si habían hecho su tránsito por la vía Panamericana, pero que debido a que los controles de la Policía se habían endurecido, se determinó transitar por el departamento del Putumayo, para salir al sector de Sucumbíos en Ecuador.
Jesús David Santofimio Celis, tenía socios de alto nivel en el mundo de la droga, dedicándose a esa exportación. Asumió el rol de distribuidor y comercializador, por eso se determinó allanar el inmueble donde residía en Ibagué, para corroborar, con el acompañamiento de Procuraduría judicial que el 19 de agosto, que sus tentáculos eran grandes.
Por ello se determinó imponérsele la medida de aseguramiento en establecimiento carcelario, pese a que no tiene antecedentes judiciales.


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771