Actualidad
CAPA ha rescatado a 90 animales víctimas de maltrato, abandono y atropellamiento

Del total de animales rescatados por CAPA, al menos 22 presentaban politraumatismos de gravedad debido al atropellamiento de vehículos. Además, la mayoría de los caninos y felinos abandonados eran madres gestantes o con crías lactantes.
“También hemos atendido perros y gatos que fueron abandonados en la puerta del Centro de Atención y Protección Animal. En general, hemos rescatado animales tanto en el área urbana como en la zona rural”, sostuvo Óscar Jiménez, veterinario asesor de CAPA.
Algunos de los sectores donde más casos de maltrato se han presentado son Boquerón, Multifamiliares El Tejar, El Salado, barrio Centro y las comunas 7, 8 y 9. En la zona rural se han atendido casos en sectores como El Totumo, La Martinica y en la vía hacia San Bernardo.
Jiménez también destacó que, durante lo que va corrido del 2019, CAPA ha entregado en adopción a 75 animales que, previamente, habían sido rescatados e hicieron parte del proceso de rehabilitación y resocialización.
“En este momento tenemos 110 caninos y felinos listos para ser adoptados. Tenemos animales de todas las edades, razas y condiciones”, añadió el funcionario.
Lea también: Espacios de cultura, la humanización del país
*¿Cómo adoptar?*
Los ciudadanos que estén interesados en adoptar alguno de los animales de CAPA pueden acercarse a la sede de la entidad, ubicada en el kilómetro 2,7 vía Alvarado.
Los horarios de atención en CAPA son de lunes a sábado desde las 9:00 de la mañana y hasta las 4:00 de la tarde, y los domingos desde las 9:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía.
Para poder adoptar a alguno de los caninos y felinos, los ciudadanos solo tienen que llevar una fotocopia de la cédula de ciudadanía. La adopción de cada uno de los animales es gratuita.
Le puede interesar: Emprendimiento tolimense recicla materiales de construcción
*¿Cómo denunciar?*
Según la Ley 1764 del 2016, la primera instancia para una denuncia de maltrato animal es la Policía Metropolitana. Sin embargo, la Alcaldía Municipal, a través de CAPA, presta todo el apoyo profesional y logístico para atender las solicitudes que presenten los ciudadanos.
Además de ello, los ibaguereños también pueden acudir a la Inspección Ambiental, ubicada en la calle 10 con carrera Cuarta. Para denunciar, es importante que los ciudadanos anexen pruebas en video o fotografías para sustentar el caso.
De la misma manera, la Alcaldía habilitó el correo institucional capa@ibague.gov.co para atender solicitudes y denuncias que interpongan los ibaguereños.


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771