Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

“Amañada presencia de Uribe Vélez en la Comisión de la Verdad”: Álvaro Leyva Durán

“Amañada presencia de Uribe Vélez en la Comisión de la Verdad”: Álvaro Leyva Durán

La reunión entre el expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez y el sacerdote Francisco de Roux, ha despertado toda serie de comentarios, incluyendo la indignación de las víctimas que se siente revictimizadas y asaltadas en su buena fe.
Pues según lo que se había dicho en medios de prensa era que no se iba a transmitir nada de la reunión de la Comisión de la Verdad y el expresidente; pero luego esto cambiario. La Comisión de la verdad viajó sin equipo de prensa y se encontraron que Uribe los estaba esperando con toda la parafernalia de su oficina de prensa y su equipo de transmisión en directo.
La reunión fue transmitida por algunos medios allegados al uribismo, entre ellos el periódico El Tiempo y la revista Semana, donde se notó que su  experiencia para estos casos el que dirigió la conversación fue el expresidente, quien además contaba con asesores que le estaban ayudando.
Desde ya han comenzado las críticas en pro y en contra, en la forma de cómo se realizó esta reunión cuando se tenía previsto que una vez se realizará la reunión en privado se transmitirá para el público  lo que se acordará.
Muchas la consideran un show de Álvaro Uribe como la periodista Sara Tufano que escribió en su tuit “A mí me gustaría saber por qué la ComisiónVerdadC se prestó para este show. ¿No ha sido suficiente lo que Colombia ha padecido con Uribe y su relate revictimizante? ¿No es Uribe el que ha querido, de todas formas posible, hacer trizas la paz? ¿Acaso Uribe es intocables?”.

Entretanto Leyva Durán escribió la siguiente nota horas antes del inicio de esta reunión.  

“Hoy tiene lugar una conversación entre el padre Francisco de Roux y Álvaro Uribe Vélez. El padre dice hacer presencia ante Uribe como Presidente de la Comisión de la Verdad, y Uribe, vaya uno a saber a título de qué si desconoce la entidad que el sacerdote jesuita preside. 

Me explico: Álvaro Uribe como acto preparatorio del diálogo le envía al Presidente de la Comisión, una “Guía para conversación con el Padre De Roux", así dice…,  que en el aparte que titula “COMISIÓN DE LA VERDAD” afirma la siguiente bobadita: “59. No puedo reconocer a la Comisión de la Verdad. Ilegitimidad de los acuerdos. Omito la enumeración exhaustiva sobre la inconveniencia y mal ejemplo de otros puntos del Proceso de La Habana". Pregunto: Si no reconoce Uribe los acuerdos de La Habana, ¿para que recurre al Presidente de la Comisión de la Verdad? Es él el que busca al padre. Y De Roux asiste porque es un hombre de excelsas virtudes. A mí, con el respeto que se merecen todas y todos, me parece una iniciativa de Uribe con olor a amaño. Definición de amaño: “Artificio o truco astuto… (…)”.

Lo afirmado por Uribe, descalifica de entrada a su interlocutor.  Al padre de Roux. Y se descalifica él mismo. Ha confesado previamente que desconoce a la Comisión, a la Jurisdicción  Especial para la Paz, JEP. A todo el sistema. Se pasa por la faja  la refrendación de los acuerdos por el Congreso, camino señalado por la Corte Constitucional en caso de perderse el plebiscito, una vez se llevara a efecto una renegociación y revisión de los textos. El mismo Uribe participó en la revisión de los acuerdos. Y abundan las sentencias posteriores de la misma Corte que los aprueban y que el expresidente desacata.  *¿Por qué la farsa entonces ciudadanas y ciudadanos?  Falta de vergüenza de Uribe supongo. Ciudadanos y ciudadanos…, quería decirlo para cumplir con el deber”*.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados