Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

Alcaldía adelanta censo de mineros artesanales en Ibagué

Alcaldía adelanta censo de mineros artesanales en Ibagué

El Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y Medio Ambiente viene estableciendo el censo minero para la capital del departamento del Tolima, iniciativa en la que por primera vez será incluida la información en el Sistema Integral de Gestión Minera de Ministerio de esta cartera.

 

“Pretendemos compilar la información de todos los pequeños mineros que se dedican a la extracción de materiales de arrastre y mineros auríferos artesanales de Ibagué”, destacó el ingeniero Roberto Angarita, Profesional Universitario del Grupo de Preservación del Ambiente.

 

En una primera instancia se ejecuta el registro de los mineros dedicados al lavado de arenas por medios manuales, sin ayuda de maquinaria o medios mecánicos, con el objeto de separar y recoger metales preciosos, actividad conocida como barequeo.

 

“Queremos es implementar una minería ambientalmente sustentable, sin utilizar ni mercurio, ni el popular ‘azogue’, ya que son muy lesivas para el medio ambiente, queremos llevarlos a la minería verde con métodos ancestrales que les generen un valor agregado muy significativo para ellos”, aseveró. (Ver: Nuevo golpe del Ejército a la minería ilegal en el Tolima)

 

Angarita también destacó que la Administración local no busca perseguir a los pequeños mineros, sino por el contrario mejorar su calidad de vida. “Buscamos es canalizar todos los esfuerzos nacionales y de la Alcaldía de Ibagué, para mejorar las condiciones sociales en la que ellos viven, mejorando su salud, su vivienda”, resaltó.

Al tiempo se busca fortalecer el trabajo asociativo de los habitantes Ibaguereños dedicados a la extracción de arena, grava, lajas y demás sustratos. “Es una voluntad del Alcalde, mejorar la condiciones de vida de estos mineros, como es el caso de los paleros y areneros de Coello Cocora, quienes teniendo un depósito de material en un sector central de Ibagué, puedan vender a un mejor precio y no regalen su trabajo como lo hacen actualmente con los intermediarios”, aseguró Angarita.

 

El censo ya tiene tabulada la información de 45 barequeros y se espera que la cifra se eleve a unos cien mineros priorizados por el Ministerio, al tiempo la Secretaría de Desarrollo Rural y Medio Ambiente levanta la información de los otros trabajadores de materiales de arrastre.

 

“Ya teniendo esta población caracterizada, vamos a tratar de incluirlos en proyectos productivos agrícolas y pecuarios o de pequeña productividad, que les genere un ingreso adicional, ya que ellos en época de verano, prácticamente no tienen nada que hacer”, sentenció.

 

Audio Ingeniero Roberto Angarita, Profesional Universitario del Grupo de Preservación del Ambiente:

 

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados