Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

Advierten sobre inscripciones fraudulentas de cédulas en el municipio de Prado

Advierten sobre inscripciones fraudulentas de cédulas en el municipio de Prado

La Misión de Observación Electoral en el Tolima, advirtió mediante un comunicado, una delicada situación irregular relacionada con posibles inscripciones fraudulentas de cédulas de ciudadanía en el municipio de Prado.

 

Según señala la MOE, en dicha población, durante el periodo establecido de inscripción de cédula de ciudadanía para votación de las elecciones del 2015, se presentó un censo electoral histórico más alto que su población.

 

En 2015 existía un censo de 7791 personas y el potencial electoral del mismo año fue de 7931, lo que entregó un resultado de 140 más votantes que habitantes en el municipio de Prado, según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, (DANE).

 

La MOE ya había advertido de esta situación en la comisión de seguimiento electoral, en el municipio de Chaparral en agosto del 2015. Frente a esta situación, la MOE invitó a las autoridades municipales, a la pronta instalación y activación de la comisión de seguimiento y garantías electorales en Prado, y al Consejo Nacional Electoral a solicitar una revisión urgente del Censo electoral en el municipio de Prado.

 

“Para este año 2017 queremos advertir sobre esta situación e invitar a todos los municipios del Tolima a que activen sus comisiones de seguimiento y garantías electorales para hacer seguimiento del desarrollo del calendario electoral de acuerdo a la resolución 2201 del 4 de marzo de 2017, de la Registraduría Nacional”, señala la MOE en el comunicado.

 

Es de recordar que el proceso de inscripción de cédulas de ciudadanía empezó el pasado 11 de marzo de 2017 y va hasta el 11 de enero del 2018. El Coordinador de la MOE agradeció al Delegado Departamental de la Registraduría Nacional, por el apoyo brindado para empezar a hacer el seguimiento al proceso de Inscripción de cédula de ciudadanía en los municipios del Tolima.

 

Finalmente la Misión de Observación Electoral resaltó que según la ley, la inscripción fraudulenta de cédulas de ciudadanía es un delito contemplado en el art. 389 del código penal con pena de 4 a 9 años de cárcel.

 

Audio Cristian Martínez, Coordinador de la MOE en el Tolima:

 

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados