Actualidad
A pura fuerza y con San Joel a la final

[LetraCapital Letra="U"]na vez más los disparos desde los doce pasos le dieron al Deportes Tolima el paso a la fase final del fútbol colombiano y volvió a ser San Joel Silva el salvador del equipo. Acertaron Aquino, Vargas, Delgado y Gómez mientras en Bucaramanga fallaron Cataño y Peralta, el primero enviándolo fácil a las manos de Silva y el segundo botándolo por encima del arco. El partido terminó 2 a 1 a favor de los de Gamero igualándose la serie por el triunfo que habían tenido los búcaros en su casa por la mínima diferencia.
Todo comenzó con el Bucaramanga atacando con todo ante un Tolima pasivo que pudo irse en desventaja en menos de 5 minutos sino es por Silva y un vertical que impedía el gol de los visitantes. Quiñones que volvía a ser el defensa central ante la suspensión de Mosquera mostró estar nervioso y permitió buena parte de esas llegadas que no se concertaron afortunadamente para los pijaos. Ya a los 8 y medio Tolima llega limpiamente con Ángelo Rodríguez que no logra concretar ante un pase de Vargas que se convertiría durante el partido en un buen pasador, pero con ingredientes de individualismo que en muchas opciones hizo perder oportunidades al local. A los 11 minutos Vargas vuelve a poner en las piernas de Rodríguez un pase preciso a espaldas de los defensas, pero da un paso de más el goleador y permite la reacción del cuarteto bumangués. El balón rebota en Bava y termina en las piernas que Cleider Alzate y este la bota increíblemente por encima del marco. En el minuto 18 Rivas deja el campo por problemas físicos y lo reemplaza Gómez.
El Tolima llegaba por la zona derecha constantemente donde Delgado y Giraldo hacían dueto para centrar y habilitar a Ángelo. En una de esas jugadas se logró el 1 a 0 cuando Giraldo ganó la espalda de los defensas y el pase es preciso para que el goleador la metiera y comenzara la afición a soñar con llegar a la final. De ahí en adelante no fue mucho lo interesante en un partido que en general se distancia mucho de lo que se espera de una semifinal, de regular a malo.
La segunda parte comenzó con imprecisiones del Tolima y un Bucaramanga que buscaba empatar para pasar en la serie y lo logra mediante un penal por una supuesta mano de un jugador del Tolima, falta que solo vio el juez. Cobró el Uruguayo Guevgozian y pese a tener que repetirlo acertó en las dos oportunidades. Pasados apenas dos minutos el equipo tolimense por poco recibe el 2 a 1 en un descuido de defensa. Después sería el partido todo del Tolima en cancha del Bucaramanga. Gamero cambiaba a Paz por Deiner Quiñones y a Delgado por Aquino. El equipo vino tinto y oro atacaba, pero con centros que no se concretaban y llegadas buscando la cabeza del paraguayo recién entrado.
Y tanto va el cántaro al agua que al fin se revienta y seria Gómez el que lo lograría en un centro de Giraldo que no alcanzó a tomar el arquero Bava dejando el balón en las piernas del panameño que ponía la serie igual. Corría el minuto 78. Bucaramanga hizo cambios para mantener el marcador y llegar a los disparos desde el punto penal. Tolima seguía insistiendo en no terminar en esa misma instancia. Ya entraba el final y Vargas insistía en disparos desde fuera y por poco vence a Bava pero nadie llego a recibir el rechazo del arquero. Hasta Torijano se animó y en medio de muchos contrincantes logró disparar, pero volvió a ser el guardavallas búcaro el salvador.
Llegó el final de los 95 minutos que se jugaron y se iniciaba la etapa de los disparos desde los 12 pasos. Tolima comenzó bien con la atajada de Silva y cobraría 4 veces logrando un 100 % de acierto, Bucaramanga falló su tercero y con ello perdió 2 de los cuatro cobrados, permitiendo que Tolima pasará a la final.
Lo bueno: Se ganó, hubo ganas y se jugó colectivamente. Se logró el objetivo sin importar cómo. Hay con qué y Silva sigue siendo atapa penales. Ángelo ha mostrado que cuando lo surten puede aumentar la cantidad de goles en la tabla.
Lo malo: No hay efectividad. Muchas opciones claras y solo 2 goles, uno de ellos producto más de empuje que de jugadas elaboradas. No hay un conductor por el que pasen los balones de la zona posterior a la delantera. Álzate no ha vuelto a ser el mismo de principio de campeonato y es muy inestable.
Lo que viene: Un Santafé, rival de este miércoles en Ibagué donde hay que jugar inicialmente como local porque se tienen menos puntos en la reclasificación. Al onceno albirrojo ya se le derrotó en Copa Colombia y es un equipo al que se le puede ganar. Bogotá es sede del partido de ida donde históricamente casi siempre se juega bien. Tolima cuenta con varios ex Santafé que quieren mostrar que no han debido dejar de ser de la nómina bogotana y eso es favorable. Hay que ganar y por un buen marcador en Ibagué para ir con confianza y tranquilidad a la capital.


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771