Actualidad
240 familias campesinas de Ibagué beneficiadas por el programa de ganadería sostenible.

La Alcaldía de Ibagué suscribió un convenio con el Comité de Ganaderos del Tolima por $700 millones para implementar procesos de mejoramiento genético bovino, sistemas silvopastoriles y módulos ovinos.
“Queremos que los ovinos se conviertan en una solución alimentaria para los campesinos. Con esto contribuimos a que las personas puedan acceder a una alimentación que recurra menos a la ganadería de ladera, ya que esta erosiona la tierra de manera paulatina”, explicó Guillermo Alfonso Jaramillo, alcalde de Ibagué.
(Quizás quiera leer: Cerca de 13 mil personas asistieron a la Tercera Feria Bovina de Ibagué)
Y agregó: “Los ovinos podemos tenerlos en espacios más pequeños, alimentarlos con leguminosas y pasturas que están en la tierra de los campesinos, por lo cual sale mucho más barato sostenerlos. Su gestación es de 5 meses y, antes del año, las ovejas ya pueden ser montadas, lo que hace que sean mucho más proliferas que el ganado bovino”.
A través de este programa, 100 pequeños y medianos ganaderos de los corregimientos de Dantas, Laureles, Tapias y Toche se beneficiaron con el mejoramiento genético de 300 vacas, las cuales fueron inseminadas con material genético de toros Normando.
Adicionalmente, otros 50 productores de las veredas San Cayetano, La Sierra, El Corazón, Carmen de Bulira, Aparco, Totumo y Chucuní, recibieron implementación de sistemas silvopastoriles, cercas eléctricas, material vegetal, insumos y capacitación.
(Quizás quiera leer: Productores de ovino-caprinos conocen el “Proyecto de Excelencia Sanitaria")
De igual forma, campesinos de las veredas China Alta, La Isabela, Casebanco, Ambalá, La Loma, Coello Cócora, San Simón, Santuario, Toche, Llano del Combeima, Santa Teresa y La Cascada recibieron 87 módulos ovinos compuestos por 4 hembras, malla ovejera, kit de medicamentos, capacitaciones y giras técnicas a las fincas más importantes del Tolima en producción ovina.
Es de resaltar que, también se hizo entrega de un macho por cada vereda para garantizar la reproducción de los ovinos.
“En nuestra vereda, 5 familias de escasos recursos se beneficiaron con los ovinos. La mayoría de ovejas venían embarazadas y hoy tenemos el doble de las que nos dieron”, manifestó Jair Guzmán, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Ambalá.


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771