Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Región

Tamaleros se preparan para mostrar lo más exquisito este 24 de junio

Tamaleros se preparan para mostrar lo más exquisito este 24 de junio

Sesenta y cinco empresarios del tamal o tamaleros participarán en esta nueva versión del día del tamal que se adelantará en los bajos del parque Centenario de Ibagué a partir de las cinco de la mañana hasta las cuatro de la tarde, el domingo 24 de junio, cuando se celebre el día del San Juan en el Tolima.

Basilio Vincens director de Turismo dijo que 18 son tamaleros de la zona rural de la capital tolimense y para esta versión del 46 Festival Folclórico Colombiano se espera superar las ventas de 21.500 tamales vendidos el año pasado, haciendo una invitación a los ibaguereños, tolimenses y turistas para que apoyen las microempresas de la ciudad de Ibagué y el departamento.

(Puede leer: Todo listo para el Día del Tamal)

Puntualizó que “este evento tan insigne del Tolima e Ibagué va a estar enmarcado con la participación de bandas papayeras, duetos y tríos, contrario a lo vivido el año anterior cuando la música rock y otros ritmos no autóctonos de nuestra región estuvieron en este evento”.

Recordó que por ser el día del partido de Colombia- Polonia, se instalará una pantalla gigante para que los asistentes puedan verlo.

El evento se iniciará con una alborada a las cinco de la mañana dando apertura a las fiestas del Folclor. Hizo una invitación a los turistas, además expresó que, pese a que el desfile tradicional del San Juan se va a iniciar a las 9 de la mañana, espera que para este evento se cuente con una muy buena asistencia.

De otra parte, el director de Turismo declaró que se ha conversado con el operador que ha sido contratado para la ubicación de baños públicos, en dónde se le ha exigido que estos estén en las mejores condiciones de higiene.

Se esperan unos 30 mil asistentes y el costo del tamal es de 5.500 sin bebida y con gaseosa a 7.500 pesos. Muchos productores de la ciudad han acogido sugerencias de tamaleros de Purificación y de otros municipios.

Deysi Zambrano es una empresaria del tamal le contó a ElCronista.co que se vienen preparando más fortalecidos, para hacer una buena presentación del producto debido a la visita masiva de turistas, ibaguereños y tolimenses.

“Debemos mostrar lo nuestro, somos personas con calidad humana y con orgullo, brindando un tamal con amor”, señaló la empresaria.

(Puede leer: Lanzamiento del 46 Festival Folclorico Colombiano de Ibagué)

Este tamal va envuelto en hojas de cachaco, con un peso de 450 a 500 gramos, además debe tener como ingredientes la carne, el tocino, el pollo y otros más.

Cabe señalar que los empresarios son de los distintos barrios, e invitó a la opinión pública para que asistan a este importante evento.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados