Región
Se inauguraron tres parques más biosaludables en Ibagué

La alcaldía de Ibagué inauguró este sábado, 04 de noviembre, tres nuevos parques biosaludables en tres barrios de la capital del Tolima.
El primer parque de este tipo abierto al público fue el del barrio Antonio Nariño y Viveros, a las 9:30 a.m.; el segundo fue en el barrio Cañaveral, sobre las 3:00 p.m.; por último, fue entregado el del barrio Santa Inés, a las 4:30 p.m..
Al barrio Cañaveral le celebraron sus 25 años de fundación creando el parque biosaludable, que llevará el nombre del cantautor tolimense José Faxir Sánchez. El presidente de la junta de acción comunal, Otto Rivera, se refirió al parque "como un valioso aporte a la convivencia del sector, una forma de ayudar a unir más a las personas."
En cuanto al sector de Santa Inés, con la instalación del parque biosaludable se reaprovecha una zona que, pese a ser de propiedad del Municipio, se encontraba encerrada y manejada por privados. Ahora el espacio vuelve a ser público y para el goce de la comunidad del sector.
La instalación de los parques contó con la ayuda del Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Ibagué (Infibagué). Sobre el desarrollo de este programa de parques biosaludables la gerente de de esta entidad, Yolanda Corzo, invitó a la comunidad de los diferentes sectores a cuidarlos y mantenerlos en perfectas condiciones para el beneficio de las comunidades.
Los parques biosaludables forman parte del Plan de Desarrollo participativo de la alcaldía, el cual busca beneficiar a loa ibaguereños con la recuperación de espacios públicos. Cada parque tiene un costo de 18 millones de pesos.
En 2016 la Administración Municipal instaló un total de 11 parques biosaludables en los que se invirtieron recursos por 182 millones de pesos. Para este año la alcaldía de Guillermo Alfonso Jaramillo tiene previsto entregar 15 espacios recreativos más de este tipo. En el proyecto total de su administración de cerca de 90 escenarios de estas características Infibagué tiene proyectada una inversión de cerca de de dos mil 300 millones de pesos.
Hasta el momento no se ha realizado en censo de la población beneficiada con estas obras de encuentro, recreación y de salud de la comunidad, pero que calcula que puede superar las 150 mil personas en toda la ciudad.
Los parques cuentan entre otros elementos, con juegos infantiles, aparatos para hacer gimnasia y ejercicios físicos al aire libre, bancas de descanso, escenarios deportivos en algunos casos, y sitios de reunión o de encuentros de la comunidad.
(Puede ver: Balance de gestión presento al Concejo gerente de Infibagué)


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771