Región
Se endurece la crisis de la UT, sindicatos mantienen oposición a irregularidades de sus directivas

Representantes de los sindicatos de la Universidad del Tolima, sentaron su posición enérgica frente a la crisis que se acentúa cada día en ese centro académico.
Félix Salgado de la Asociación Sindical de docentes de la Universidad del Tolima, dijo que iniciaron una serie de acciones jurídicas con el fin de restablecer los derechos de la Universidad y el último fallo del Tribunal Administrativo fue la nulidad del nombramiento del rector, el cual se sustenta en cinco aspectos, entre ellos la inhabilidad de Mejía Patiño, el producir actos para suspender las elecciones, favoreciendo a los miembros del Consejo Superior, entre otros.
“Por eso determinamos acudir a la justicia, debido a la cantidad de situaciones irregulares que se estaban cometiendo en la Universidad del Tolima”, además agregó que “estamos evitando que se vengan más demandas poniendo en riesgo ese centro académico, ya que 40 funcionarios que fueron despedidos sin justa causa han demandado exigiendo el restablecimiento de los derechos”.
Frente a opiniones en las que se dicen que los sindicatos están tratando de desestabilizar la situación en la universidad, el docente manifestó que: “somos respetuosos de los fallos del Tribunal de lo Contencioso Administrativo y cada vez que haya un acto irregular, saldremos a oponernos”.
Por su parte el docente e ingeniero civil Ever Tique Girón afirmó que: “las nóminas paralelas son cada vez evidentes, con asesorías costosas, por eso no nos vamos a callar, siempre y cuando la Universidad se recupere en constitucionalidad y trasparencia. Agregó que las tres sentencias del Tribunal Administrativo lo dicen todo, los directivos están violentando las normas superiores de este centro académico, como es el estatuto general. Igualmente, y con respecto a la reestructuración para bajar el déficit, anotó que se han ido 90 personas, pero vemos gente nueva, con asesorías muy costosas, prefiriendo traer gente de afuera.
“La Universidad debe reorganizarse en materia jurídica dijo Tique Girón, pero, lo que no estamos de acuerdo es que a costa de los trabajadores se tenga que reducir el déficit de la Universidad. Los sindicatos no tenemos poder, además no vamos a dejar que se desate una masacre laboral, nosotros somos capaces de ayudar a gestionar recursos para la Universidad”, precisó Tique Girón.
Aclaró que la Universidad no debe meterse más en líos de carácter jurídico y manifestó que está en riesgo que pueda caerse jurídicamente el acuerdo 033 el cual nombró a directores de programas.
(Puede leer nota relacionada: Tribunal Administrativo del Tolima decretó suspención de acuerdo que ordenaba despidos de Jefes de Progrmas y Secretario Académicos de la UT)
En estos momentos no se ha optado por suspender el semestre, sin embargo, las clases no se adelantan de manera presencial debido a las asambleas permanentes.
“Nosotros no podemos quedarnos callados frente a las irregularidades en la Universidad del Tolima, nos hemos mantenido siempre en la discusión interna defendiendo la Universidad, no tenemos cargos ni poder. El rector y el Consejo Académico tienen todo el poder, nosotros no tenemos cargos altos dijo Félix Salgado, por lo tanto la autonomía de la Universidad debe guardar las leyes”, puntualizó.
Por su parte la posición de los estudiantes es que se necesita la financiación de la universidad pública, ya que no hay presupuesto para el presente semestre. Se hablan varias cifras con respecto al déficit de la Universidad del Tolima, entre ellos de 6 mil millones y 8 mil millones de pesos, dijo Andrés Burbano.
Agregaron voceros de los estudiantes, que no están de acuerdo con el cambio de seguridad por vigilancia privada ya que es un centro de pensamiento y democracia. Con este nueva posición de optar por esa seguridad es señalar o estigmatizar aquellos estudiantes que piensan diferente a los gobiernos regionales y nacional.


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771