Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Región

Preocupante incremento de menores violados en el sur del Tolima

Preocupante incremento de menores violados en el sur del Tolima

Un incremento en los casos de violación a menores de edad con el consentimiento de sus padres se viene registrando en varios municipios del sur del departamento. La denuncia la hizo Estela Gordillo, presidenta de la Red de Mujeres Contra el Maltrato, quien se mostró altamente preocupada porque las madres de familia vienen ofreciendo a sus hijos a cambio de dinero y otras veces no se atreven a denunciar por amenazas.

“No Se trata de prostitución infantil aclaró la presidenta, simplemente son hechos que ocurren de manera aislada en dicha zona del departamento”, manifestó la funcionaria.

“Los casos de violaciones a niños y niñas se han disparado en la zona urbana y rural de los municipios de Chaparral, Ataco, Rioblanco, San Antonio y Planadas. Es triste ver que una madre cuando se le increpa por estos hechos se disgusta a sabiendas de que los victimarios son los mismos hermanos, padres, abuelos y parientes muy cercanos a la víctima”, declaró Estela Gordillo.

“Si bien es cierto en muchas ocasiones las madres son permisivas con el fin de obtener dinero, en vez de trabajar dignamente para sacar adelante a sus hijos menores y continúan aprobando estos hechos que deben ser castigados por la justicia, con penas altas”, dijo la presidenta de la Red de Mujeres contra el Maltrato en el Tolima.

(Puede leer: Vergueenza nacional: una fundación en Ibagué torturaba niños y niñas con discapacidad)

“Las violaciones a niños y niñas van acompañadas junto al maltrato a la mujer, quienes en la mayoría de los casos son sacadas a la calle por sus compañeros sentimentales, golpeadas y ultrajadas y cuando los hijos van a intervenir, reciben el mismo castigo, sin que exista un apoyo del gobierno departamental, que debe hacer cumplir la ley 1257, albergando a las víctimas en un lugar seguro y lejos del agresor.” Dijo Estela Gordillo.

“Recordó que muchos de los maltratadores huyen de la justicia, como el caso de un hombre que quemó a dos niñas en el sur del departamento y hasta el momento no se tiene rastro alguno de su paradero.”

“Lo más triste es que las madres de niños violados no denuncian ante las autoridades, por temor o amenazas, por eso queremos hacer un llamado reiterativo para que pongan en conocimiento y no permitan los ataques hacia sus hijos”, agregó Gordillo.

Actualmente la Red de Mujeres Contra el Maltrato, de la cual ella abandera, adelanta en el sur del Tolima un trabajo de capacitación a funcionarios de la Fiscalía de Chaparral, Policía y población civil, con el fin de que los mismos puedan atender estos hechos.

Mediante charlas y conferencias, las cuales lidera la abogada Fanny Barragán, y con un equipo de 20 mujeres que atienden la parte jurídica y psicológica, se viene adelantando una serie de charlas a padres de familia y habitantes de esa región sur.

(Puede leer: A la cárcel fueron enviados los padrinos de Sarita por el abuso y asesinato de la niña en Armero guayabal)

La presidenta destacó que actualmente en Ibagué unos 500 hombres de la Policía Metropolitana vienen capacitándose para atender estos casos.

“Mientras las alcaldías y la gobernación no le pongan cuidado a esta clase de situaciones irregulares y entregue el apoyo total, estos delitos continuarán presentándose.”

“Aunque la Red de Mujeres contra el maltrato no cuenta con unas cifras oficiales sobre menores violados y mujeres atacadas, la labor y el apoyo a las víctimas continuará, porque la agresión sexual contra los niños cada vez es más frecuente” dijo Estela Gordillo.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados