Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Región

“Preocupa el giro del nuevo gobierno frente al proceso de paz”: Hugo Rincón, Tolipaz

“Preocupa el giro del nuevo gobierno frente al proceso de paz”: Hugo Rincón, Tolipaz

Al cumplir 15 años de fundada, Tolipaz ve con preocupación la actuación del nuevo gobierno frente al proceso de paz, así lo dijo Hugo Rincón director quien manifestó que “no deja de inquietarnos, la incertidumbre que se cierne sobre la región y la nación, en un momento de cambio del gobierno nacional, por el aumento de las amenazas y los crímenes contra los líderes sociales.

“Nos ilusionamos en que se mantenga el clima de seguridad y tranquilidad que se viene generando y trabajaremos porque se conserve, para que se arraige en el país una paz completa con la consolidación de los acuerdos firmados”, señaló el director de Tolipaz.

“Así mismo dijo que es importante el avance y la negociación política que se ha hecho por parte de este gobierno con el Eln en los diálogos de paz y el sometimiento de las bandas criminales”.

Tolipaz seguirá trabajando por el logro de su propósito con compromiso, de avanzar con una sociedad equitativa, pluralista y democrática, dijo Hugo Rincón.

De otra parte, precisó que Tolipaz espera que el presidente electo Iván Duque, mantenga su compromiso, alrededor de los acuerdos firmados en la Habana.

“Y que, al realizarle ajustes a los acuerdos, estos no se hagan en la parte estructural sino para mantener la convivencia y la reconciliación que se ha evidenciado”.

“Tenemos expectativas que deben sostenerse como las propuestas normativas en el Congreso logrando consolidar lo hecho con el esfuerzo que hizo el presidente Santos”.

Por otra parte, Hugo Rincón dijo que “hay incertidumbre de parte de los miembros de las comunidades de los municipios afectados por el manejo que le vaya a dar el nuevo gobierno nacional al conflicto armado, porque nos han manifestado, que hasta el momento se cuenta con una paz,”.

Se refirió a la situación de los municipios del sur del Tolima, señalando que es un caso “sui generis”, dado que no hay presencia de cultivos ilícitos, tan sólo existió un grupo al margen de la ley que dejó las armas, fuera de esto ha habido una presencia importante de la cooperación internacional, por lo que hay un trabajo de fortalecimiento y de capital social.

“El reto es que se mantenga la dinámica del proceso de paz, porque de volver a registrarse la presencia de cultivos ilícitos, traería actores armados que entrarán a defender los intereses de la región sur del Tolima y consigo más violencia”.

Recalcó que, en junio de 2003, cuando doce instituciones que se unieron en trabajar por la reconciliación, la convivencia y la paz, se buscó que Tolipaz fuera apoyada por la cooperación internacional y la empresa privada que se han sumado a trabajar por la paz del Tolima.

Son 15 años en los cuales se han trabajado con comunidades indígenas, campesinas, jóvenes, desplazados, entidades territoriales y municipales.

“Esperamos que el nuevo gobierno mantenga los espacios para trabajar por la convivencia y la reconciliación y la paz en el Tolima”.

Recordó que Tolipaz vivió una crisis durante los años 2014 y 2015, por falta de recursos financieros, pero que encontró en el compromiso de sus socios e Isagen un apoyo económico logrando salir avante.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados