Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Región

Policía desmanteló estructura delincuencial los “Sureños” dedicada al microtráfico

Policía desmanteló estructura delincuencial los “Sureños” dedicada al microtráfico

Mediante labores de inteligencia conjuntamente con la Fiscalía 10 de delitos contra el narcotráfico, se logró desmantelar la banda “Los Sureños” dedicada a distribuir base de coca a las comunas 1,2 ,13 y 14 de Ibagué.

De acuerdo a lo señalado por el comandante de Policía Metropolitana, coronel Jorge Hernando Morales, en el operativo se logró capturar siete personas dedicadas al transporte y distribución del alcaloide, los cuales llegaban a los sectores de los barrios Combeima, Santofimio,         Matallana, Eduardo Santos, Dosquebradas, Colinas del Sur y San José Galán, Ricaurte, Boquerón y Villa Luz.

Las identidades de los capturados son: Jair Bastidas Cuenca, José Williams Sierra Zabaleta y Andrés Felipe Sierra Ortiz, padre e hijo.

El correo humano que se encargaba de la distribución fue identificada como Sandra Yanet Quiceno Buitrago, además en Ibagué fueron detenidos Madeleine Mendoza Sabogal y Eduardo Vargas Ruiz, este último con detención domiciliaria por la presunta conducta de hurto calificado.

Modus operandi de la organización

El líder de 47 años de edad residía en Mocoa departamento de Nariño y se encargaba con su hijo de 20 años de hacer los contactos y la distribución a una mujer, oriunda del municipio de Argelia departamento del Cauca, quien adhería a sus piernas la droga, desplazándose hasta el municipio de Pitalito, departamento del Huila y luego a la ciudad de Ibagué.

Posteriormente y de acuerdo a labores de seguimiento la mujer se movilizaba a Pereira para descansar y luego así era nuevamente contactada para continuar con su actuar delictivo.

Las capturas se dieron así: dos en Mocoa departamento de Nariño, dos más en la vía que de Mocoa conduce a Pitalito, otra en esa municipalidad y dos en la ciudad de Ibagué.

Hasta esta ciudad se transportaban de cinco a 8 kilos para no despertar sospechas, sin embargo, las labores de inteligencia detectaron estos hechos delictivos desde inicios del presente año, con la ejecución de tres allanamientos y la incautación de 8 kilos de base de coca.

La estructura delincuencial había sufrido fracturas debido a la detención de Eduardo Vargas Ruiz alias “Borojó”, el cual tiene una medida domiciliaria y alias “Chelo” quien se encuentra en la cárcel de Manizales.

El delegado de la Fiscalía 10 de la unidad de delitos contra el narcotráfico, ordenó la congelación de una cuenta bancaria en la que recientemente se había depositado la suma de 150 millones de pesos.

El modus operandi consistía en que los componentes de la banda contactaban a la mujer vía telefónica, conversaciones que fueron interceptadas en su momento.

Los delitos por los que fueron imputados ante un juez de control de garantías de esta ciudad son porte y tráfico de estupefacientes, concierto para delinquir agravado y enriquecimiento ilícito.

Cabe señalar que la mujer transportaba dinero en gran cantidad para comprar la droga en el municipio de Mocoa.

Las siete personas fueron presentadas ante el juez octavo de control de garantías.

 Se ha conocido que estudiantes de los colegios más afectados por esta organización debido a la venta de sustancias, son los de la Institución Educativa Francisco de Paula Santander, sede Pacandé y el colegio Arkalá. 

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados