Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Región

Policía del Tolima, entregó recomendaciones para las fiestas de navidad y año nuevo

Policía del Tolima, entregó recomendaciones para las fiestas de navidad y año nuevo

Con ocasión a la celebración de la navidad y las fiestas de fin de año, la Policía del Tolima, entregó una serie de recomendaciones que deben ser tenidas en cuenta por la comunidad a fin de evitar hechos de inseguridad.

Es así que dentro de las recomendaciones se ha señalado que se debe comprar el licor en lugares reconocidos, no ofrezca ni permita que los menores consuman licor, recuerde que embriagarlos los hace más vulnerables.

Disfrute la navidad en familia, no permita por ningún motivo que sus hijos manipulen la pólvora, denuncie al 123, igualmente evite las rutinas de movimientos de dinero. Así mismo no permita que personas ajenas ingresen al cajero, mientras usted hace la transacción.

El comandante de la Policía del Tolima, coronel Jorge Eduardo Esguerra Carrillo ha señalado que tanto en las vías del departamento como en los municipios de gran afluencia de turistas se ha dispuesto la presencia de uniformados con el fin de garantizar la seguridad.

Puede leer: Restricción de ingreso al nevado del Tolima

Al mismo tiempo las autoridades estarán presentes en balnearios y piscinas, con el fin de estar atentos a cualquier situación de emergencia que se registre.

Estas son algunas recomendaciones:

Pólvora: la Policía Nacional insiste en los peligros del uso de la pólvora. La meta para esta temporada es de cero quemados.

Pago de primas: por esta época, una buena parte de los colombianos recibe su prima salarial, y por ello la Policía reforzará la vigilancia en bancos, sectores comerciales y otros puntos estratégicos.

Compras seguras: la tradicional compra de regalos navideños congrega a millones de colombianos en las zonas comerciales de todo el país.

Seguridad vial: un total de 8.000 uniformados de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional acompañarán en sus viajes a los colombianos que durante este fin de año y comienzos del 2019 se desplazarán por las carreteras del país.

Licor adulterado: a través de campañas difundidas en redes sociales y escenarios estratégicos, la Policía Nacional se enfocará en dos campos: el primero en adelantar los controles operativos para ubicar e incautar licor adulterado en todo el país y, el segundo, en una labor pedagógica para enseñarles a los ciudadanos algunas claves sencillas pero de vital importancia para identificar bebidas embriagantes elaboradas de manera ilegal, cuyo consumo puede acarrear graves consecuencias para la salud.

Turismo: parques naturales, playas, piscinas, balnearios y centros turísticos y religiosos contarán con la presencia permanente de miembros de la Policía Nacional para que los colombianos y extranjeros disfruten esta temporada en completa tranquilidad.

Hogares en paz: el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes redoblará los dispositivos durante la época de Navidad y Fin de Año, teniendo de cuenta que buena parte de los ciudadanos emprenden viajes en esta época y dejan sus casas solas. Desde ya, la Institución adelanta campañas para que la ciudadanía tome medidas de autoprotección.

Pesos y medidas: de la mano de las entidades de salud, la Policía Nacional visitará plazas de mercado y centros de abastos del país con el propósito de verificar el buen estado de los productos que se ofrecen al público. Igualmente, se constatará que los sistemas de pesas y medidas estén debidamente calibrados.

Protección del medio ambiente: en esta época en la que algunas personas utilizan musgo u otras especies vegetales para los árboles de Navidad, la Dirección de Carabineros y la Dirección de Protección y Servicios Especiales insisten en la ilegalidad de esta práctica e, igualmente, estarán atentas al tráfico ilegal de flora y fauna.

 

 

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados