Región
Nuevo golpe del Ejército a la minería ilegal en el Tolima

Como resultado del trabajo coordinado entre tropas del Batallón de Infantería N°18 Coronel Jaime Rooke adscrito a la Sexta Brigada, el batallón de Contrainteligencia Militar 5, el GROIC y el Cuerpo Técnico de Investigación se logró asestar un duro golpe a la minería ilegal en el departamento del Tolima.
Los hechos se desarrollaron en la vereda El Salitre del municipio de San Luis, donde las tropas localizaron simultáneamente dos excavaciones donde se venía realizando explotación ilícita de yacimientos mineros y las cuales tenían una producción mensual de 450 toneladas de piedra caliza, la cual en el mercado está avaluada en 135 millones de pesos.
En esta importante operación militar fueron capturados en flagrancia 22 sujetos quienes trabajaban en los campamentos mineros, donde les fueron incautados cuatro compresores industriales, dos taladros industriales hidráulicos, un tanque de almacenamiento a presión, herramientas manuales y cuatro volquetas avaluadas en 600 millones de pesos. Los capturados y el material del que se incautaron, fueron puestos a disposición de la Fiscalía 46 seccional Guamo en el Tolima.
Así mismo, en el sitio, las tropas destruyeron de manera controlada cinco kilos de explosivos tipo Anfo, 10 metros de mecha de seguridad, dos kilos de pólvora negra y 200 metros de cable conductor eléctrico. Con el hallazgo de estos complejos mineros se resaltan dos importantes labores que viene desarrollando el Ejército Nacional, en cuanto a seguridad y control territorial de área y otro encaminado a la protección y conservación del medio ambiente.
Es importante resaltar que la práctica ilegal e irresponsable de la minería genera un impacto ambiental negativo donde se ocasionan alteraciones en las especies de fauna y flora, así como la deforestación y depredación del ecosistema de la zona, que genera un costo altísimo para regenerar la tierra, descontaminar y volver a reforestar.


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771