Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Región

Minería ilegal en las goteras de Ibagué

Minería ilegal en las goteras de Ibagué

En desarrollo de una operación conjunta, coordinada e interagencial entre Ejército Nacional, Fuerza Aérea, Policía, Fiscalía, Cortolima y Corcuenca, se logró intervenir una explotación ilegal de oro en la vereda Ancón Tesorito parte Alta de Ibagué, donde se capturó a una persona.

En el desarrollo de operaciones de control territorial, tropas del Batallón de Infantería N° 18 Coronel Jaime Rooke, adscritos a la Sexta Brigada, Batallón de Contra Inteligencia N°5 de la Quinta División del Ejército Nacional, Tripulaciones y helicópteros del CACOM 4, Policía Metropolitana de Ibagué, Grupo de Operaciones de Investigación Criminal GROIC,  el CTI de la Fiscalía, Corporación Autónoma Regional del Tolima y la Corporación de Cuencas del Tolima, se logró la intervención de la explotación ilegal de oro, en las goteras de Ibagué.

Tras un minucioso análisis y peritaje en  los alrededores del sector, se logró establecer que la explotación ilegal se estaba realizando sobre el distrito de conservación de suelos, declarado por Cortolima mediante el acuerdo 003 del 15 de abril de 2016, afectando de manera significativa la flora, fauna y fuentes hídricas del sector, dado que esta práctica ilegal, se realizaba cerca a la quebrada "La fortaleza”, afluente del río “La China”. 

En esta acción se contó con el apoyo del Comando Aéreo de Combate N. 4 (CACOM 4) de la Fuerza Aérea Colombiana funcionarios de Cortolima llegaron al sector conocido como El Silencio en la vereda Ancón Tesorito de Ibagué, para realizar la inspección al sector, donde fue posible establecer que se adelantaban labores de explotación ilegal de minerales, sin ninguna clase de permiso ni control ambiental.

(Puede leer: Desmantelan mina ilegal en Toche que producia 40 mil gramos de oro ilegal)

Así mismo, se logró evidenciar disposición de lodos contaminados en la parte baja del área de beneficio ubicada en la zona de rivera de la Quebrada, esta incorrecta disposición genera contaminación al cuerpo de agua por escorrentía aportando agentes químicos contaminantes y minerales a los afloramientos de agua natural y la quebrada La Fortaleza.

En este operativo fue capturado una persona de 43 años de edad, cuyo nombre no fue revelado,  quien fue puesto a disposición de la fiscalía 24 seccional de Ibagué, por el delito de explotación ilícita de yacimientos mineros. En el lugar, las tropas adscritas a la Sexta Brigada establecieron que la actividad consistía en la explotación aurífera mediante la extracción de rocas, la cual era trasportada mediante góndolas aéreas hasta una improvisada planta beneficio, donde mediante una trituradora de mandíbulas y de impacto se reducía el tamaño de la roca para luego ser llevado hasta unos granulados y someter aún más la capacidad de la roca y posteriormente adelantar el proceso de amalgamamiento con mercurio en el que se captura las partículas de oro;  se estima que los delincuentes producían en la extracción de oro un valor de 90 millones de pesos al mes aproximadamente.

Luego de dar cumplimiento a lo establecido en el Código de Policía, la normatividad minera nacional, determinado la afectación ambiental y las condiciones de acceso, La Fiscalía General de la Nación verificó, autorizó y acompañó al personal Militar en la fase de cierre del operativo de control a la minería ilegal. En el lugar de los hechos, las tropas hallaron 2 motores, 1 trituradora de mandíbula, 6 triangulares y un fundidor artesanal.

Cabe resaltar que se continuará realizando operaciones conjuntas, coordinadas e interagenciales que contribuyan a la lucha contra la minería ilegal en este sector del país, buscando poner fin a esta práctica que causa graves daños ambientales por el uso de mercurio en cercanías a las fuentes hídricas de la región, contribuyendo así a la preservación de los recursos naturales y el bienestar de los Tolimenses.

 

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados