Región
La educación el primer paso para la reconciliación en el Tolima

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) grupo territorial Tolima, con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la agencia de los Estados Unidos para el desarrollo internacional (USAID),la secretaria de educación municipal, el servicio Nacional de aprendizaje (SENA) y la institución Carlos Lleras Restrepo, realizan la clausura del Modelo de Educación y Formación para la reintegración de los estudiantes pertenecientes a los ciclos tres, cuatro y cinco.
Juliana Andrea Hernandez coordinadora de la ARN grupo territorial Tolima señaló que este tipo de modelos, “No solo benefician a las personas en proceso de reintegración, familias y comunidad en general que se ven beneficiadas por este tipo de oportunidades, también se beneficia la ciudad, la región y el país, pues en el marco del MERF no solo terminamos ciclos de escolaridad sino damos la oportunidad a más personas de salir adelante”.
El Modelo de Educción y Formación para la Reintegración inicio el pasado mes de mayo y culmino el mes de noviembre dando educación gratuita y de calidad a 54 personas, de las cuales 38 hicieron parte de los ciclos tres, cuatro y cinco, los otros 16 estudiantes hicieron parte del ciclo seis.
Para Angela Barrios docente de la institución educativa Carlos Lleras Restrepo “Estar del lado de todo este grupo humano fue una experiencia muy bonita, sé del potencial de todos mis estudiantes, solo espero que sigan adelante y que no dejen a un lado sus sueños, sus metas y sus aspiraciones”.
La ceremonia que se realizara el próximo 04 de diciembre en el auditorio del SENA contara con la participación de todas las organizaciones que hicieron parte de este modelo, las familias de los graduandos, las directivas de la institución y los 38 estudiantes que terminan este proceso educativo.
Por último Juliana Andrea Hernandez coordinadora de la ARN grupo territorial Tolima afirmó “Como Agencia para la Reincorporación y la Normalización es muy importante que trabajemos de la mano de las instituciones educativas de la ciudad y del departamento, juntos tenemos un compromiso con la sociedad muy grande, sé que vamos por un buen camino, ha sido duro llegar hasta acá pero la recompensa y la pega es ver la cara de felicidad de todas las personas que paso a paso logran sus metas, estar junto a ellos es motivo de orgullo y felicidad”.
Datos de interés
- 395 personas se han visto beneficiadas por el Modelo de Educación y Formación para la Reintegración en la ciudad de Ibagué
- 54 personas hicieron parte del Modelo de Educación y Formación para la Reintegración en el departamento del Tolima.
- En el presente MERF 07 personas en proceso de reintegración se vieron beneficiadas por este modelo.
- Modelo de Educación y Formación para la Reintegración inicio como un programa piloto de la ARN en el año 2014 en la ciudad de Ibagué
- El Modelo de Educación y Formación para la Reintegración se ha desarrollado en las instituciones educativas Alberto Castila, Luis Gonzaga, San Francisco y Carlos Lleras Restrepo


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771